Mostrando entradas con la etiqueta FALSIFICACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FALSIFICACIONES. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2012

Desarticulada una red criminal de falsificadores y bodas de conveniencia en Alcalá, Torrejón y Parla










Agentes de la Policía
Nacional han desarticulado un grupo criminal que concertaba matrimonios
de conveniencia entre españoles y extranjeros en situación irregular,
según ha informado la Dirección General de Policía. 





Así, los
integrantes de este grupo asesoraban a inmigrantes irregulares sobre los
pasos a seguir para la obtención de las tarjetas de residencia e
incluso, en alguna ocasión, actuaban como testigos de las uniones
matrimoniales. También se dedicaban a la falsificación de tarjetas de
identidad de extranjeros, DNI, carnés de conducir, libros de familia, certificados del Registro Civil o contratos de trabajo. 





Durante
la operación se ha detenido a 17 personas y se ha procedido al registro
de 11 domicilios donde se han incautado numerosos documentos falsos y
gran variedad de instrumentos y material para elaborar las
falsificaciones. La organización se asentaba en las localidades
madrileñas de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Parla.





La investigación comenzó el pasado mes de enero en Cádiz cuando se detectó que una ciudadana española, de origen ecuatoguineano,
había ejercido el derecho de agrupación familiar en 15 ocasiones
diferentes. De este modo, sus parientes habían solicitado un visado para
viajar a España y beneficiarse así de la condición de familiar de ciudadano comunitario.





En
el curso de la investigación los agentes analizaron las solicitudes
presentadas y comprobaron que varios de los documentos aportados eran
falsos. Asimismo, constataron que la mujer formaba parte de un grupo
organizado y realizaba de manera habitual estas actividades ilícitas.





Por
ello, a partir de esta información, los investigadores averiguaron que
la falsificación de documentos era solamente una parte de su ocupación
principal, favorecer la inmigración ilegal.








MODUS OPERANDI








La
red actuaba en todo el territorio nacional, si bien su centro de
operaciones estaba ubicado en las localidades madrileñas de Alcalá de
Henares, Torrejón de Ardoz y Parla





Varios de los miembros de la
banda se encargaban de captar a ciudadanos españoles que, previa
contraprestación económica, accedían a contraer matrimonio con
extranjeros que se encontraban en situación irregular en España. De esta
forma, estos últimos adquirían todos los derechos de los ciudadanos
comunitarios. 





La red, además de poner en contacto a los
contrayentes, les proporcionaban todos los documentos falsos que estos
debían aportar para la tramitación de los expedientes matrimoniales o de
pareja de hecho.








DOCUMENTOS 'A LA CARTA'








Además
de elaborar los papeles necesarios para la tramitación de los
matrimonios de conveniencia, la red elaboraba, bajo pedido y previo
pago, todo tipo de reproducciones de distintos documentos para financiar
su actividad delictiva. 





Las copias generadas eran de buena
calidad debido a la especialización de algunos de los miembros del grupo
y a las herramientas utilizadas.















http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/arresto/desarticulado-un-grupo-criminal-que-concertaba-matrimonios-de-conveniencia-entre-espanoles-y-extranjeros_GjkkF4tLQew268MNdWLCC4/

domingo, 19 de febrero de 2012

Video en Antena 3: Desmantelada en Parla la mayor red de artículos falsificados en Madrid



























Más vídeos en Antena3









 
La Policía Nacional ha detenido en Parla a nueve miembros de la mayor
banda especializada en la falsificación y venta de material audiovisual y
ropa del sur de la Comunidad de Madrid, que contaba con una red de
vendedores callejeros, a los que primero había facilitado la entrada
ilegal en España.




Los cabecillas disponían de dos pisos en la localidad madrileña de
Parla, en concreto en la calle Jaime I el Conquistador, uno servía de "almacén" y punto de distribución al por mayor de
los artículos falsos, y en el otro, cercano al primero, residían los
inmigrantes "sin papeles" que eran los encargados de vender los
productos por las calles de distintas localidades del sur de la
Comunidad.



En el registro de los pisos, se ha podido recuperar 134 prendas
falsificadas de diversas marcas y de muy alta calidad, 1.765 CD
conteniendo copias ilegales de música, 1.503 DVD de películas, 9.950
fundas para copias de CD y 2.090 euros en metálico. La investigación
comenzó en junio del año pasado, cuando la Policía Nacional detectó a un
grupo que se proveían de gran cantidad de material falsificado en el
barrio madrileño de Lavapiés, artículos que eran almacenados en el
vivienda de Parla para su venta.






A los arrestados se les imputa ocho delitos contra la propiedad
intelectual e industrial, ocho delitos de inmigración clandestina así
como diferentes infracciones a la Ley de Extranjería. La operación, que
continúa abierta, ha sido desarrollada por el Grupo XXIII de la Brigada
Provincial de Policía Judicial de Madrid, el Grupo de Policía Judicial
de la Comisaría de Parla, y la Unidad Central de Investigación de la
Policía Municipal de Madrid.






 




Cae en Parla la mayor red de venta de artículos falsos en Madrid










No sólo se
lucraban al comercializar con productos falsificados –textil y
audiovisual– sino que también se encargaban de traer a los vendedores
ambulantes desde Marruecos, a quienes daban entrada en España de forma
irregular para explotarlos. 







La Policía Nacional ha detenido en Parla a nueve
personas
–todos varones, de orígen magrebí y de entre 25 y 40 años–
integrantes de una red especializada en atentar contra la propiedad
industrial e intelectual. Vendían  ropa y complementos de marca (de muy
alta calidad, según la Policía) y CD y DVD principalmente en los
municipios del sur de la Comunidad. La investigación comenzó el pasado
mes de junio tras dar con un piso en Lavapiés donde los individuos se
proveían de gran cantidad de material falsificado. 





Los nueve detenidos formaban una organización perfectamente estructurada que había llegado a convertirse en la mayor red de venta de productos falsificados del sur de la Comunidad de Madrid. Contaban con dos inmuebles desde los que organizaban la distribución de todo el material, tanto su venta al por mayor como en la vía pública.   


 


Esto llevó a los
agentes de policía hasta dos pisos de Parla, en la calle Jaime I El Conquistador.
En uno vivían los vendedores ambulantes y otro servía de almacén.
Los
cabecillas del grupo se hacían con grandes cantidades de dinero que
enviaban de forma constante a su país natal. 




A los arrestados se les imputa ocho delitos contra la propiedad
intelectual e industrial, ocho delitos de inmigración clandestina, así
como infracciones a la ley de extranjería. En los dos registros
domiciliarios se encontraron134 prendas falsificadas, 1.765 CD, 1.503
DVD, 9.950 fundas para copias de CD y 2.090 euros en metálico. La
operación, que continúa abierta, ha sido desarrollada por el Grupo XXIII
de la Policía Judicial de Madrid.