La Guardia Civil, en la denominada operación Tamangos, 
ha desarticulado en Parla y otras ciudades una mafia delictiva de origen rumano que se 
dedicaba a cometer hurtos mediante el método denominado como abrazo cariñoso. 
Han sido detenidas 15 personas y se han impuesto órdenes de búsqueda y detención sobre otras tres a las que se les acusa de 31 delitos de hurto .
Durante las distintas fases de la operación se han 
practicado detenciones y registros en las localidades de Parla y
 Getafe (Madrid), Málaga y Barcelona, donde se encontraban asentados algunos de 
los miembros de la organización delictiva y han sido intervenidos gran cantidad de efectos de joyería y relojería procedentes de los robos, 20.000 euros en efectivo, así como otros efectos y documentación relacionada con la comisión de los delitos.
Modus operandi
 
La operación se inició cuando la Guardia Civil tuvo 
conocimiento de la comisión de vario delitos cometidos en las 
localidades de Nerja y Torrox que actuaban con el método del abrazo cariñoso. 
Según la Policía, normalmente actuaban en pequeños grupos,
 escogían a la víctima, preferentemente varones extranjeros de avanzada 
edad que portaban relojes de gran valor, y tras someter a la víctima a una férrea vigilancia, una mujer se acercaba a los mismos haciéndole insinuaciones de tipo sexual y en un descuido de la víctima le hurtaban el reloj. Posteriormente huía a gran velocidad en un vehículo conducido por otros miembros del grupo criminal.
Esta organización tenía una gran movilidad geográfica,
 cambiando las zonas donde cometían los hurtos constantemente, 
permaneciendo en las mismas en torno a una semana para evitar ser 
detectados. Recorrían todos los puntos con mayor afluencia turística del
 litoral mediterráneo, Barcelona, costa levantina, Murcia, Almería, 
Granada y Málaga durante la época estival y en invierno las islas 
Baleares y Canarias.
Desarrollo de la investigación
Durante los meses de abril y mayo de 2018, esta 
organización realizó numerosos hurtos en distintas zonas de la provincia
 de Málaga. En la localidad de Nerja cometieron un robo con violencia
 resultando herida en varias zonas del cuerpo una víctima que, al 
percatarse de que le estaban sustrayendo su reloj, se resistió de forma 
muy activa, llegando a actuar el cómplice de la mujer con el que mantuvo
 un fuerte forcejeo hasta que consiguieron cometer el atraco.
Tras la comisión de estos robos se realizaron numerosas gestiones para la localización de los autores,
 los cuales se iban desplazando desde una provincia a otra para seguir 
cometiendo hurtos de forma indiscriminada y así evitar su localización.
Además, los agentes corroboraron que esta organización estaba compuesta por varios grupos de individuos de un mismo clan familiar que poseían una vivienda en la provincia de Madrid donde residían los hijos menores de los detenidos.
En una primera fase de la investigación, en el mes de 
diciembre de 2018 fueron localizados nuevamente en la localidad de 
Nerja, siendo interceptados en carretera, procediéndose a la detención de tres miembros muy activos de la organización. Durante el registro del vehículo fueron localizados en un doble fondo simulado entre la tapicería de los asientos traseros una bolsa repleta de joyas y relojes procedentes de los robos.
Continuando con las gestiones fueron 
localizadas dos viviendas en Madrid donde vivían los familiares de los 
miembros de organización, siendo detenidos 5 personas más integrantes de
 este grupo criminal en las localidades de Parla y Getafe (Madrid).
En Barcelona fue localizada una persona 
de origen rumano que se dedicaba a vender las joyas y relojes sustraídos
 por la organización. Esta persona también proporcionaba identidades de 
otros ciudadanos rumanos como “testaferros” bajo las cuales poseían 
aproximadamente 100 vehículos que utilizados por el grupo criminal para 
cometer los delitos.
En esta ciudad se realizaron dos 
registros, siendo detenidos otros 7 integrantes de la red que se 
encontraban directamente vinculados con la logística de la organización,
 siendo localizada en una de las viviendas numerosa documentación con la
 contabilidad del grupo criminal.
Además, se han decretado órdenes de 
búsqueda y detención para otros 3 miembros de la red que huyeron del 
país tras la detención de sus cómplices.
En esta operación policial se han 
esclarecido un total de 31 delitos cometidos por esta organización, 
decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión de los cuatro 
cabecillas de la red.