jueves, 28 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
El alcalde de Parla reconoce que el tranvía agrava la difícil situación económica de la ciudad
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha reconocido este martes que
los intereses que se pagan de la demora del pago de la construcción del
tranvía de Parla "agravan" la ruinosa situación económica del municipio.
Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la presidenta reigonal, Cristina Cifuentes, ha celebrado este martes en Parla.
"Las últimas sentencias sobreabundan en el informe, que el Congreso de los Diputados ya asumió, de que hay unos sobrecostes en la ejecución de las obras del tranvía, en las infraestructuras", ha señalado.
Además, Martínez Hervás ha indicado que se están "detectando problemas de ubicación sobre terrenos que no están cedidos sino que son privados"; se está haciendo "una valoración de exactamente 42 millones de euros, que todavía no se han aclarado dónde están" y hay un "inicio del coste de explotación de seis millones superior al que se había previsto".
En cuanto a resultados prácticos, el primer edil ha manifestado que desde el Ayuntamiento de Parla se tienen que "seguir haciendo cargo de los costes del tranvía, pero la obra es un debe importante que tiene este Ayuntamiento y que de momento no hay posibilidad de pagarlo y que vamos abonando con intereses que son elevadisimos", ha trasladado.
Y es que, según el alcalde, de un coste inicial de 93 millones de euros se pasaron con las modificaciones a 138 millones. Pero, "la progresión que se ha hecho con un interés del 9,9 por ciento" hace que el coste acabe siendo de "unos 300 millones de euros". "Esto agrava la situación económica de Parla", ha concluido.
Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la presidenta reigonal, Cristina Cifuentes, ha celebrado este martes en Parla.
"Las últimas sentencias sobreabundan en el informe, que el Congreso de los Diputados ya asumió, de que hay unos sobrecostes en la ejecución de las obras del tranvía, en las infraestructuras", ha señalado.
Además, Martínez Hervás ha indicado que se están "detectando problemas de ubicación sobre terrenos que no están cedidos sino que son privados"; se está haciendo "una valoración de exactamente 42 millones de euros, que todavía no se han aclarado dónde están" y hay un "inicio del coste de explotación de seis millones superior al que se había previsto".
En cuanto a resultados prácticos, el primer edil ha manifestado que desde el Ayuntamiento de Parla se tienen que "seguir haciendo cargo de los costes del tranvía, pero la obra es un debe importante que tiene este Ayuntamiento y que de momento no hay posibilidad de pagarlo y que vamos abonando con intereses que son elevadisimos", ha trasladado.
Y es que, según el alcalde, de un coste inicial de 93 millones de euros se pasaron con las modificaciones a 138 millones. Pero, "la progresión que se ha hecho con un interés del 9,9 por ciento" hace que el coste acabe siendo de "unos 300 millones de euros". "Esto agrava la situación económica de Parla", ha concluido.
lunes, 18 de diciembre de 2017
Otra infernal tarde de caos en la línea C-4 de Cercanías
Otra infernal tarde más de tensión, nervios, hacinamiento y desesperación en la
nefasta línea C-4 de Cercanías a causa de otra de las habituales averías
que ha sembrado el caos en las líneas C-3 y C-4 de Cercanías, en concreto originada por una avería de la infraestructura entre Atocha y Villaverde Bajo.
Una vez más, la tarde del lunes se han vivido de nuevo escenas tercermundistas y humillantes en las estaciones de Cercanías y en los trenes de la línea C-4.
Parla tendrá un centro de distribución de Lidl en el PAU 5
El PAU 5 de Parla acogerá un centro de distribución de la firma Lidl que se situará en una parcela de titularidad municipal, según ha contado el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás,
durante la entrevista de balance de Legislatura. “Ya se ha firmado la
escritura de venta de la parcela de titularidad municipal para que se
instale esta empresa”, ha dicho.
También ha resaltado que “varias empresas importantes se han interesado por terrenos en esta zona”, aunque las cosas no han cuajado, como ocurrió con el centro de distribución de Amazon que se interesó por Parla, antes de decidirse por Getafe, según el alcalde.
Lidl crearán entorno a 400 puestos de trabajo, de los cuales unos 350 serán “puestos no cualificado” y la intención es que “muchos de estos trabajos sean para vecinos de Parla”. El inicio de las obras se prevé para el primer semestre de 2018.
El despegue del PAU 5, la zona de desarrollo industrial más potente de Parla, que no termina de avanzar, está pendiente de dos informes: el de Demarcación de Carreteras del Estado y el de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
En el primer caso se reivindica una vía que conecte la zona industrial
con la carretera de Toledo, que necesita también de la inversión del
Estado, quien “no invierte en la A 42 desde 2004”.
Sobre el informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo, con quien Martínez Hervás se reunirán mañana mismo, es necesario, ya que por la zona pasa el arroyo Moscatelares y este organismo ha retrasado su visto bueno para asegurarse de que se respeta el trayecto de este arroyo.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Detenido un yihadista en Parla por incitar a cometer atentados terroristas
La Policía Nacional ha detenido a cuatro presuntos terroristas yihadistas marroquíes por su presunta vinculación a la
organización terrorista Dáesh en Parla, Figueras y Tánger, que suponían una peligrosa amenaza por su avanzado proceso de
radicalización. Para el operativo se ha contado con la colaboración de las autoridades marroquíes,
EL DETENIDO EN PARLA ESTÁ MUY RADICALIZADO
En la operación policial desplegada en una vivienda del centro de Parla, el presunto terrorista yihadista detenido es un ciudadano
marroquí nacionalizado español de 44 años que estaba en un avanzado proceso de radicalización que le había llevado ya
a intentar captar cómplices con los que planear la comisión de
atentados.
La Comisaría General de Información de la
Policía Nacional considera a los detenidos "objetivos claves" de la
lucha antiterrorista por difundir material yihadista radical en Internet
e incitar de manera directa a la comisión de atentados en España,
además de que todos tenían sus perfiles en redes sociales al servicio de
la propaganda de Dáesh.
De los cuatro detenidos, el
arrestado en Tánger era el más buscado por cuerpos policiales de varios
países por su labor dentro de la dirección del aparato propagandístico
de la organización. Era uno de los encargados de recopilar a diario y en
tiempo real información proporcionada directamente por las
distribuidoras oficiales de la organización terrorista.
Además,
elaboraba diariamente dosieres actualizados y dirigidos a radicalizar
al mayor número de usuarios en Internet que le seguían por la red y,
aunque sus perfiles eran cerrados, empleaba claves y logos que permitían
a sus miles de adeptos poder descargar los contenidos que publicaba.
"HACKEABAN" PERFILES DE USUARIOS PARA PUBLICAR CONTENIDOS PROSELITISTAS
Dedicados
a administrar la compleja red de comunicación que Dáesh tiene para que
su propaganda se difunda masivamente estaban los dos hermanos residentes
en Figueras, quienes desde marzo de 2016 llegaron a publicar 400
entradas en Internet en redes sociales correos o mensajería instantánea.
Entre
el material que difundían en estas plataformas a las que restringían el
acceso, los investigadores tienen constatado el envío de manuales
didácticos sobre la confección de artefactos explosivos de elaboración
casera, sobre el apuñalamiento de civiles o ejercicios de entrenamiento
de muyahidines, lo que supone una incitación directa a sus adeptos para
cometer atentados.
Interior destaca como novedad delictiva
que estos dos detenidos habían aprendido a "hackear" los perfiles
sociales de usuarios ajenos a la causa terrorista, accediendo a sus
cuentas privadas sin su consentimiento y publicando de manera ilegal
contenidos proselitistas, entre otros mostrar campamentos de
entrenamiento para niños, ejecuciones y fusilamientos, conductas
humillantes para las víctimas de atentados o acciones bélicas.
CÓMPLICES PARA PLANIFICAR UN ATENTADO
El
último arrestado, un ciudadano marroquí de 44 años y nacionalizado
español que residía en la localidad madrileña de Parla es uno de los
amigos virtuales de los detenidos en Figueres y que, junto con el
detenido en Tánger, también estaba dedicado a adoctrinar y captar a
futuros terroristas en redes sociales.
Con un perfil
delictivo diferente, el detenido en Parla no guardaba medidas de
seguridad y efectuaba publicaciones en abierto, mostrando un carácter
más desafiante al evitar ocultarse, además de realizar tareas de
adoctrinamiento sobre algunas personas de su entorno, un hecho de
evidente peligrosidad ya que el avanzado proceso de radicalización que
presentaba le provocaba ensalzar de manera reiterada y continua los
atentados kamikazes y las acciones de martirio.
martes, 5 de diciembre de 2017
Sin noticias de los cines de Parla: los de Pinto reabren en diciembre
El alcalde de Parla anunciaba hace casi dos años, en mayo de 2016, que
se empezaría a construir el nuevo centro comercial de Parla con salas de
cine.
Han pasado casi dos años y no busquéis por Parla porque efectivamente no hay nada de nada, ni el más mínimo movimiento de obras, ni dónde se construirá, puro humo y rumores, tal y como ya estamos acostumbrados en este erial.
Han pasado casi dos años y no busquéis por Parla porque efectivamente no hay nada de nada, ni el más mínimo movimiento de obras, ni dónde se construirá, puro humo y rumores, tal y como ya estamos acostumbrados en este erial.
Sin embargo, en el vecino municipio de Pinto (tres veces más pequeño que Parla) vuelven a abrir las salas de cine del Centro Comercial Plaza Eboli, tras haber estado cerradas unos meses.
La empresa encargada de explotar las pantallas será Ocine, compañía especializada en el sector de la exhibición cinematográfica.
Según el Ayuntamiento de Pinto las
obras de acondicionamiento de las salas podrían finalizar en noviembre y
la reapertura podría coincidir con el puente de la Constitución y la
siguiente campaña navideña.
http://madridparla.blogspot.com.es/2017/05/sin-noticias-del-nuevo-centro-comercial.html
http://madridparla.blogspot.com.es/2016/05/el-alcalde-confirma-que-parla-volvera.html
lunes, 4 de diciembre de 2017
Otra mañana caótica en la línea C-4 de Cercanías de Parla
Otra mañana más de caos, nervios, hacinamiento y desesperación en la nefasta línea C-4 de Cercanías a causa de otra de las habituales averías que ha dejado sin
servicios de Cercanías la estación de Sol durante toda la hora punta. El
servicio se ha suspendido entre Atocha y Chamartín.
Esta mañana de lunes se han vivido de nuevo escenas tercermundistas y humillantes en la estación de Cercanías de Parla y en los trenes de la línea C-4 que salían de Parla, que sufrían un hacinamiento masivo a lo largo de su recorrido.
El servicio de Cercanías se ha sumido este lunes en el caos por una avería en la infraestructura que ha dejado sin servicio la estación de Sol y que ha repercutido en un aumento del número de viajeros en las principales líneas de Metro, que llevaban sus vagones abarrotados.
Esta mañana de lunes se han vivido de nuevo escenas tercermundistas y humillantes en la estación de Cercanías de Parla y en los trenes de la línea C-4 que salían de Parla, que sufrían un hacinamiento masivo a lo largo de su recorrido.
El servicio de Cercanías se ha sumido este lunes en el caos por una avería en la infraestructura que ha dejado sin servicio la estación de Sol y que ha repercutido en un aumento del número de viajeros en las principales líneas de Metro, que llevaban sus vagones abarrotados.
Según han informado fuentes de Cercanías, la incidencia se ha producido alrededor de las 5 horas de este lunes por una avería en la infraestructura que ha producido que los trenes no efectuasen paradas en la estación de Sol.
Así, desde esa hora hasta las 8.42 horas se ha suspendido el servicio entre Atocha y Chamartín. Por ello, se han visto afectadas las líneas C3 y C4. En ambas estaciones se ha efectuado rotación para volver al punto de origen.
En las dos estaciones afectadas se han producido colas de viajeros en Atención al Viajero que querían poner reclamaciones.
Tras solucionar la incidencia, se ha restablecido la circulación y
los trenes se encuentran recuperando poco a poco sus frecuencias
habituales. Este incidente ha influido en el resto de trenes pese a que
algunos de los desviados han tenido que pasar por el túnel de Recoletos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)