lunes, 30 de septiembre de 2013
RUINA Y QUIEBRA TOTAL : Parla pide el rescate y Hacienda controlará sus cuentas
Tras las numerosas polémicas, el tranvía, los tres presupuestos municipales anulados por la Justicia y diversos escándalos, las cuentas públicas del Ayuntamiento de Parla han llegado al límite: el PSOE e IU han votado este lunes en el pleno municipal acogerse al plan diseñado por el Gobierno para los municipios en situación de emergencia y cuyas exigencias venían marcadas en el Real Decreto Ley 08/2013 de 28 de junio.
La petición del Ayuntamiento, que ha llegado a esta situación tras casi 10 años de gobierno de Tomás Gómez y cinco de su sucesor José María Fraile, se basa en tres puntos, el primero de los cuales es reducir a un 25% el porcentaje de la Participación en Tributos del Estado para los cuatro ejercicios desde este mismo 2013 hasta el 2016.
El segundo y el tercero se refieren a que el consistorio pueda renegociar deuda: para empezar poder convertir en deuda a largo plazo 35 millones cuyo vencimiento está cercano, y además poder financiar a largo plazo los 20 millones de déficit que dejaron los gastos generales durante el ejercicio del 2012.
La petición supone en la práctica un rescate y la intervención del Gobierno en las cuentas de Parla, ya que el citado Real Decreto prevé incluso bloquear cuentas municipales para garantizar que el dinero traspasado por el Estado se dedique a la finalidad prevista.
Además, sumarse al plan significa adquirir el compromiso de subir algunos impuestos y de crear nuevas tasas, ya que los ayuntamientos que aceptan este rescate se comprometen a que los vecinos cubran el 100% del coste de los servicios públicos que se prestan, ya sea de forma directa o a través de gestión privada, como es en la mayoría de los casos en Parla.
Esto afectará a servicios como escuelas municipales, ayuda a domicilio, instalaciones deportivas y, lo más importante o al menos lo que afectará a todos, la limpieza viaria y la retirada de residuos, es decir, que Parla tendrá que crear una "tasa de basuras".
La petición de Parla llega, eso sí, después de un rosario de problemas e irregularidades difícilmente comparables a las de cualquier otro consistorio español: tres presupuestos municipales han sido declarados ilegales por la Justicia, dos bajo mandato de Gómez -2003 y 2005- y un tercero –el de 2009- ya siendo alcalde José María Fraile.
Además, José María Fraile ha sido imputado por el caso de los sobresueldos a trabajadores municipales y, por si esto no fuese suficiente, también en el famoso tranvía se ha visto ensombrecido no sólo por su desastroso resultado económico sino incluso por dudas muy graves sobre el destino de decenas de millones de euros.
La situación económica de Parla se conocía desde hace tiempo y ha sido provocada, sobre todo, a partir de la desastrosa gestión de Tomás Gómez, que acumuló no sólo las millonarias deudas del tranvía sino un sinfín de facturas sin pagar.
De hecho, Parla se acoge a medidas de rescate del Gobieno por tercera vez, después de haber pedido más de 200 millones de euros en el primer plan de pago a proveedores y de haberse sumado también al de 2013.
Enlaces de la noticia:
http://www.libremercado.com/2013-09-30/la-parla-de-tomas-gomez-y-fraile-pide-el-rescate-al-ministerio-de-hacienda-1276500604/
http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/el-ayuntamiento-de-parla-pide-el-rescate-y-hacienda-controlara-sus-cuentas
http://www.abc.es/local-madrid/20130930/abci-parla-pide-rescate-economico-201309301427.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/30/madrid/1380561694.html
Labels:
chorizos,
DESPILFARRO,
DEUDAS,
EMPRESAS,
GÓMEZ. FRAILE,
HACIENDA,
IU,
MADRID,
MAFIA,
MALVERSACIÓN,
NEPOTISMO,
PARLA,
PRIVATIZACIÓN,
PSOE,
PÚBLICO,
RESCATE,
SERVICIOS,
TOMÁS
miércoles, 25 de septiembre de 2013
El País se hace eco de las radicales privatizaciones del Ayuntamiento de Parla : El PSOE PRIVATIZÓ TODO
El periódico El País se hace eco de las radicales privatizaciones del Ayuntamiento(PSOE) de Parla : El PSOE PRIVATIZÓ TODO.
En Parla prácticamente no queda nada por privatizar. El servicio de
recogida de basuras. Las instalaciones deportivas. El mantenimiento de
las zonas verdes. El de las fuentes. La ayuda a domicilio. Los centros
de mayores. La atención a víctimas de violencia de género. El servicio
técnico de integración social. El punto de información al voluntariado.
Las escuelas municipales de danza, teatro y música. La de idiomas. El
Teatro Jaime Salom (iluminación, taquillas, acomodadores, etcétera). El
punto de información al voluntariado. El control de plaga de palomas...
Los ejemplos —hay más— de servicios públicos que el PSOE privatizó en la
última década y media abundan.
Entre los servicios más llamativos que se privatizaron destaca el de
la recogida de basura y limpieza viaria, del que se han encargado cinco
empresas desde septiembre de 2011. Desde entonces se han sucedido
despidos, impagos y retrasos con los trabajadores de esta
externalización. Eso, por no olvidar episodios puntuales de varios días
sin servicio por los cambios de empresa, lo que llevó al PP a presentar
en agosto una moción para que se remunicipalizase el servicio. “Ceder la
gestión de estos servicios supuso una merma en las codiciones laborales
de la plantilla que lleva a cabo estas funciones”.
El Consistorio también privatizó las instalaciones deportivas por un
periodo de 40 años. Incluso permitió que la adjudicataria cerrase
determinadas zonas a los socios del club privado Forus. También impacta
que el punto de encuentro y mediación familiar, de titularidad
municipal, sea gestionado por los Legionarios de Cristo, una orden
ultracatólica, a través de la Fundación Altius. Los últimos cuatro años
de gestión de Fraile dejan un descomunal déficit de 110 millones de euros y una monstruosa deuda de casi 400 millones.
Enlaces de la noticia:
http://www.abc.es/20110512/madrid/abcp-hombre-privatizo-parla-20110512.html
http://madridparla.blogspot.com.es/2011/05/el-hombre-que-privatizo-parla.html
Labels:
AMIGOS,
chorizos,
DESPILFARRO,
EMPRESAS,
EXTERNALIZACIÓN,
GÓMEZ. FRAILE,
IU,
MADRID,
MAFIA,
PARLA,
PRIVATIZACIÓN,
PSOE,
PÚBLICO,
RAPIÑA,
SECTOR,
SERVICIOS,
TOMÁS
martes, 24 de septiembre de 2013
Varapalo judicial: La Justicia confirma que el alcalde de Parla nombró ilegalmente al jefe de Policía Local
Fraile, el imputado y procesado alcalde socialista de Parla, cometió una “clamorosa desviación de poder” al nombrarle a
dedo para cargarse al anterior, motivo por el que está imputado tras
desobedecer varias sentencias de distintos juzgados por este mismo
escándalo.
Nuevo varapalo de la Justicia, que ha vuelto a condenar al Ayuntamiento de Parla
por la polémica provocada por el actual alcalde, el socialista José
María Fraile, cuando de manera repentina y sin ninguna explicación
decidió cesar de forma ilegal al anterior jefe de Policía Local, el
oficial Eduardo Fernández, y sustituirle a dedo, sin concurso y sin la
categoría exigida por el sargento Antonio Aguado. A partir de entonces,
el afectado inició una batalla judicial, que va ya para cuatro años, en
la que la Justicia le ha dado la razón en las cinco ocasiones que se ha
pronunciado sobre este asunto, la última de ellas a través de la
sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 13 de Madrid
del pasado 30 de julio en la que se ordena a Fraile que anule el
decreto por el que nombró a dedo al sustituto del anterior jefe de
Policía, según literal del juez cometiendo un “clamoroso supuesto de
desviación de poder”.
Y es que ese “dedazo” de Fraile llegó justo después de otras
sentencias que en primer lugar le obligaron a cerrar el expediente
sancionador que abrió a Eduardo Fernández cuando le cesó a finales de
2009 y la que poco después obligaba a restituirle en su mismo puesto,
cosa que el alcalde socialista se ha negado a cumplir, por lo que
también está imputado por prevaricación y desobediencia a la Justicia en
otro tribunal. Aunque recurrió al TSJM, éste también confirmó esa
sentencia.
Además, otros juzgados también han anulado el intento de
Fraile de disimular la situación ilegal de su actual jefe de Policía
convocando una farsa de concurso-oposición que fue recurrido por el
sindicato CSI-CSIF, al que la Justicia también le dio la razón. Es
decir, que van ya cinco sentencias distintas contrarias al ayuntamiento
en la vía contencioso-administrativa, a las que hay que sumar el proceso
penal en el que está imputado Fraile por prevaricación y desobediencia a
la Justicia precisamente por no cumplir esas sentencias y en el que la
acusación pide contra él hasta 300.000 euros de indemnización, 10 años
de inhabilitación y tres de cárcel. La acusación particular y el propio
fiscal ya han solicitado al juez que abra juicio oral contra Fraile.
“Manita” de sentencias al imputado Fraile
El concejal del PP para asuntos de Seguridad, Miguel Ángel González
Maquedano, ha declarado sobre esta quinta sentencia que “solo en este
caso, la Justicia ya le ha metido una manita en contra al imputado
alcalde de Parla,
que ahora dirá que él hizo todo legal y que esto es una conspiración de
los jueces contra él, pero la realidad es que Fraile ha cometido una
ilegalidad tras otra, por lo que debería ir pensando en buscar un
sustituto para cuando le procesen por prevaricador, que ya le queda muy
poco”.
Además, adjuntamos arriba extracto de esta sentencia para documentar
la información con datos y documentos oficiales, preferiblemente
sentencias y autos judiciales de Fraile y el PSOE de Parla, por citar solo algunos, sobre:
- Sentencias declarando nulos (no improcedentes, directamente nulos) los despidos de trabajadores municipales.
- Sentencias anulando hasta 3 presupuestos municipales (2003, 2005 y 2009) anulados por ilegales.
- Imputación de Fraile por prevaricación y malversación por gastarse 1,6 millones de euros en sobresueldos ilegales.
- Imputación de Fraile por prevaricación y desobediencia a la Justicia por negarse a readmitir al anterior jefe de Policía.
- Sentencias anulando hasta 3 presupuestos municipales (2003, 2005 y 2009) anulados por ilegales.
- Imputación de Fraile por prevaricación y malversación por gastarse 1,6 millones de euros en sobresueldos ilegales.
- Imputación de Fraile por prevaricación y desobediencia a la Justicia por negarse a readmitir al anterior jefe de Policía.
Como Fraile y el PSOE cada vez que denuncian al PP de Parla
hacen el ridículo, por ejemplo ante la Agencia de Protección de Datos,
no tienen ninguna sentencia que enseñar, porque todas les caen a ellos
en contra, aunque son los sufridos parleños de su bolsillo los que le pagan las
carísimas facturas de los abogados que contrata, que suelen ser muy
prestigiosos (y caros) porque defender a Fraile es casi imposible, como
demuestra el hecho de que esté imputado en varias causas y de que sólo
en este asunto haya perdido ya hasta 5 sentencias seguidas.
Labels:
CORRUPCIÓN,
DESPILFARRO,
DEUDAS,
ENCHUFES,
FRAILE,
GÓMEZ,
IMPAGOS,
IU,
LOCAL,
MADRID,
MALVERSACIÓN,
NEPOTISMO,
PARLA,
POLICÍA,
PREVARICACIÓN,
PSOE,
QUIEBRA,
RUINA,
TRIBUNAL
Escándalo vergonzoso: PSOE e IU boicotean y niegan ayudas regionales a los parados de Parla
La coalición caciquil que desgobierna la arruinada Parla, formada por el PSOE y sus socios de IU siguen humillando y machacando a los muchos parleños desempleados, impidiendo esta vez que puedan acogerse al plan de la Comunidad de Madrid que les permite sumar un dinero extra a la prestación que ya cobran mientras se forman y adquieren experiencia.
El principal partido de la oposición en Parla ha calificado hoy de
“auténtica vergüenza y actitud miserable” que este Ayuntamiento haya
decidido no acogerse al plan especial de la Comunidad de Madrid que
destinará casi 12 millones de euros a los municipios de la región para
que contraten a más de 3.000 parados, que empezarán a trabajar ya el
próximo mes de octubre por un periodo de 6 meses y que recibirán una
retribución que podrán sumar a su prestación por desempleo, además de
formación laboral y experiencia profesional.
La inmensa mayoría de ayuntamientos madrileños, incluidos algunos del
PSOE, no han dudado en sumarse a esta iniciativa que supone una
importante ayuda para muchos de sus vecinos parados. Prueba de ello es
que las grandes ciudades de la zona sur van a contratar hasta 100
parados de distintos perfiles, que durante medio año volverán a estar
activos con posibilidad de mantenerse después en el mercado laboral y
además incrementarán sensiblemente sus ingresos.
Pero en Parla, PSOE e IU han impedido esta posibilidad a los vecinos
con más paro de toda la región, de forma que mientras los madrileños de
otros ayuntamientos sí podrán acogerse a este plan, los de Parla no
podrán porque así lo han decidido los amos del cortijo: PSOE e IU.
¿Y quiénes son ellos para prohibirle a un parado?
Para el portavoz adjunto del PP de Parla, Joaquín Reyes, “es lamentable que el PSOE y sus socios a sueldo de IU antepongan sus intereses partidistas a los de vecinos en paro a los que han hurtado la posibilidad de beneficiarse estas ayudas, lo cual es vergonzoso”.
En la misma línea, Reyes añade que “el alcalde y sus socios
comunistas no son nadie para impedirle a un vecino en paro que se acoja a
estas ayudas si le interesan, las necesita o simplemente le da la gana,
como de hecho sí han permitido otros alcalde socialistas con más
sentido común y más interés por sus vecinos que el de Parla, al que lo
único que le preocupa es tener contentos a sus asalariados socios de IU,
porque sabe que su poltrona depende de ellos”.
Además, el portavoz adjunto popular denuncia que “es un claro ejemplo
de las mentiras y la demagogia de PSOE-IU, que se hartan a decir que la
Comunidad no invierte en Parla y cuando lo hace con una iniciativa que
afecta al principal problema de nuestra ciudad, como es el paro, los
mismos PSOE e IU son los primeros en rechazar esa inversión con tal de
no aceptar una medida del PP, aunque sea a costa de perjudicar a muchos
parleños”, y apostilla que “seguro que si ese dinero fuera para ellos,
les habría faltado tiempo para cogerlo; pero como es para los parados,
prefieren perderlo”.
Enlaces de la noticia:
http://www.laquincena.es/noticias/parla/2013091742826/psoe-iu-niegan-ayudas-regionales-numerosos-parados-parla
http://www.elnortedecastilla.es/agencias/20130917/economia/tilda-miserable-parla-acoja-plan_201309172035.html
Labels:
CORRUPCIÓN,
CUENTAS,
DESEMPLEO,
DESPILFARRO,
DEUDAS,
ENCHUFES,
FRAILE,
GÓMEZ,
IMPUESTOS,
IU,
MADRID,
MALVERSACIÓN,
NEPOTISMO,
parados,
PARLA,
PREVARICACIÓN,
PSOE,
QUIEBRA,
RUINA,
tasas
jueves, 12 de septiembre de 2013
Imputados un ex-concejal socialista de Parla y un asesor del alcalde Fraile por los sobre-sueldos
El Juzgado de Instrucción número 5 de Parla
sigue adelante con su investigación en torno al supuesto pago de
sobresueldos a funcionarios en el Ayuntamiento de Parla. El caso se
remonta a 2008, año en el que Tomás Gómez, alcalde de esta localidad en
ese momento, aprobó un convenio que incluía pluses salariales a los
empleados públicos que la Delegación del Gobierno consideró al margen de
la ley. Tras la denuncia en abril de 2010, el Tribunal de
Cuentas y la Fiscalía comenzaron a investigar unos hechos que mantienen
como imputado al actual alcalde de Parla, José María Fraile, por un
presunto delito de malversación de caudales públicos, además de a una
técnico municipal.
Eran los dos únicos imputados hasta ahora. Sin
embargo, en una providencia fechada el pasado 13 de agosto y a la que
ha tenido acceso , el Juzgado nº 5 de Parla suma dos nuevas
imputaciones: la del concejal de Seguridad y Personal del consistorio en
los años de la polémica, Mariano Sánchez Toribio, y la de Víctor
Berastegui Afonso, actualmente asesor jurídico de la alcaldía. Ambos
tendrán que declarar como imputados el próximo 21 de octubre ante el
juez. En el citado auto, el Juzgado número 5 también admite la
personación de la Comunidad de Madrid en el caso como perjudicada. La
Administración regional solicitó esta personación por la posible
comisión de un delito de malversación por parte de un consistorio que
mantiene una deuda con la Comunidad de cerca de 11 millones de euros.
El
convenio aprobado por el actual secretario general de los socialistas
madrileños estableció pagos a los funcionarios a través de los
denominados Fondo Social y Fondo de Absentismo. Ambas partidas, según la
delegada del Gobierno en ese momento, la socialista Soledad Mestre, y
la propia interventora municipal de Parla, eran «ilegales». La Junta de
Gobierno municipal tomó nota de las advertencias y formalmente decidió
anular estos pagos el 16 de enero de 2009. Pese a ello, los pluses se
siguieron abonando hasta incluso 2011. En 2008, los abonos por estos
conceptos sumaron 395.456 euros; en 2009, estas partidas supusieron un
gasto de 417.878 euros; en 2010, de 458.208 euros, y, finalmente, en
2011, las «prebendas» sumaron 400.769 euros. En total, por tanto, el
«caso de los sobresueldos» podría haber costado a las arcas de Parla más
de 1,6 millones de euros.
En su declaración
ante el juez como imputado, el alcalde parleño, José María Fraile,
aseguró que los sobresueldos se continuaron pagando durante esos años
«por inercia». Y descargó las culpas en los técnicos municipales: «Todos
los pagos vienen santificados por los técnicos». Tanto Fraile como la
ex técnico municipal imputada, Susana Giral, coincidieron en su
declaración en descargar parte de la culpa de los hechos en Sánchez
Toribio.
Precisamente el ex concejal de Personal, ahora imputado, habló
un día antes de la declaración de Fraile. «Los complementos
fueron anulados por Fraile pero se siguieron pagando. La orden de pago
la tiene el alcalde», reconocía Sánchez Toribio a este diario. Fue
precisamente este concejal el que se reunió personalmente con una
representación de la Delegación del Gobierno. «Nos instaron a anular y
corregir algunos de los artículos del convenio, ya que la Delegación del
Gobierno consideraba que eran contrarios al Estatuto de la Función
Pública». Respecto a por qué se siguieron abonando unos pluses que
Fraile anuló en Junta de Gobierno, Sánchez Toribio es claro: «Me imagino
que lo que no quería el alcalde era enfrentarse a los empleados
públicos».
La Justicia sigue avanzando en una de las dos causas en las que está
imputado el alcalde de Parla, el socialista José María Fraile, en
concreto en el conocido como Caso Sobresueldos, los cerca de 1,6
millones de euros que éste y su antecesor y actual líder del PSM, Tomás
Gómez, repartieron durante cuatro años (2008-2011) entre los
trabajadores municipales y que la Delegación del Gobierno del propio
PSOE les prohibió por considerarlos ilegales, a pesar de lo cual ambos
lo siguieron pagando como si nada.
Por este asunto ya han tenido que declarar como imputados el propio alcalde y una técnico de Personal, Susana Giral, además de la anterior viceinterventora del ayuntamiento, ésta última como testigo. Durante su declaración como imputado, Fraile reconoció que siguió pagando esos sobresueldos “por inercia”, aunque con otro nombre para camuflarlos. Ahora el Juzgado de Instrucción Número 5 de Parla, que es el que lleva el caso, ha citado al que era concejal de Personal cuando ocurrieron los hechos, el socialista Mariano Sánchez, y al actual asesor jurídico del alcalde, Víctor Berastegui, que tendrán que declarar ante el juez como imputados el próximo 21 de octubre.
Este juicio parte a iniciativa de la propia Fiscalía de Getafe-Leganés (a la que pertenece este municipio) tras unificar el fiscal su propia denuncia con la que interpuso previamente el PP de Parla, cuyo portavoz adjunto, Joaquín Reyes, ha manifestado que “confiamos en que la Justicia siga esclareciendo todos los escándalos en los que se encuentra atrapado el alcalde de Parla, que no en vano está doblemente imputado por este caso y por el cese del jefe de Policía Local”.
Fraile, imputado al cuadrado
Reyes añade que “con tantos juicios abiertos, es normal que al imputado Fraile no le dé tiempo más que para seguir arruinando el Ayuntamiento de Parla, quizá por eso sigue sin explicar después de una semana dónde están los 42 millones de euros del tranvía que no aparecen por ningún lado”. A este respecto, el portavoz adjunto del PP recuerda que “cada vez que le ponemos una denuncia a Fraile, éste sale diciendo que es absurda y resulta que le hemos anulado tres presupuestos y varias adjudicaciones de terrenos, por lo que está claro que el único ridículo es el propio Fraile y por eso está imputado al cuadrado”.
Por este asunto ya han tenido que declarar como imputados el propio alcalde y una técnico de Personal, Susana Giral, además de la anterior viceinterventora del ayuntamiento, ésta última como testigo. Durante su declaración como imputado, Fraile reconoció que siguió pagando esos sobresueldos “por inercia”, aunque con otro nombre para camuflarlos. Ahora el Juzgado de Instrucción Número 5 de Parla, que es el que lleva el caso, ha citado al que era concejal de Personal cuando ocurrieron los hechos, el socialista Mariano Sánchez, y al actual asesor jurídico del alcalde, Víctor Berastegui, que tendrán que declarar ante el juez como imputados el próximo 21 de octubre.
Este juicio parte a iniciativa de la propia Fiscalía de Getafe-Leganés (a la que pertenece este municipio) tras unificar el fiscal su propia denuncia con la que interpuso previamente el PP de Parla, cuyo portavoz adjunto, Joaquín Reyes, ha manifestado que “confiamos en que la Justicia siga esclareciendo todos los escándalos en los que se encuentra atrapado el alcalde de Parla, que no en vano está doblemente imputado por este caso y por el cese del jefe de Policía Local”.
Fraile, imputado al cuadrado
Reyes añade que “con tantos juicios abiertos, es normal que al imputado Fraile no le dé tiempo más que para seguir arruinando el Ayuntamiento de Parla, quizá por eso sigue sin explicar después de una semana dónde están los 42 millones de euros del tranvía que no aparecen por ningún lado”. A este respecto, el portavoz adjunto del PP recuerda que “cada vez que le ponemos una denuncia a Fraile, éste sale diciendo que es absurda y resulta que le hemos anulado tres presupuestos y varias adjudicaciones de terrenos, por lo que está claro que el único ridículo es el propio Fraile y por eso está imputado al cuadrado”.
http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/3492892/imputados-un-ex-edil-de-parla-y-un-asesor-de-f
Labels:
AYUNTAMIENTO,
CORRUPCIÓN,
DESPILFARRO,
ENCHUFADOS,
fiscal,
FRAILE,
GÓMEZ,
ILEGALES,
IMPUTADO,
IU,
JUSTICIA,
JUZGADO,
MADRID,
MAFIA sobresueldos,
PARLA,
POLICÍA,
QUIEBRA,
RUINA,
SEGURIDAD,
TOMÁS
Todos los grandes municipios pierden inmigrantes, salvo Parla que continúa incrementando el número de inmigrantes
Mientras en los municipios vecinos como Getafe o Leganés, la bajada de inmigrantes ha sido muy
pronunciada, 1.163 menos que en 2012 en el primer caso y 2.357 menos en
el caso de Leganés, en Parla el número de inmigrantes sigue incrementándose incesantemente.
Parla es el municipio grande madrileño con más densidad de
inmigrantes, ya que los oficialmente empadronados representan el 26,23 por ciento de la población. Además, mientras en todos los municipios baja el número de inmigrantes, Parla es de las
pocas localidades donde sube el número de inmigrantes censado,
concretamente 155 más.
Parla, suburbio acogedor.
Enlaces de la noticia:
http://madridpress.com/not/159819/__todos_los_grandes_municipios_madrilenos_pierden_inmigrantes__salvo_parla__alcorcon_y_villalba/
http://www.sermadridsur.com/noticias/parla-una-de-las-pocas-poblaciones-madrilenas-en-las-que-continua-subiendo-el-numero-de-inmigrantes_35611/
http://madridparla.blogspot.com.es/2013/03/parla-ciudad-lider-en-poblacion.html
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/400879-cronicas-madmaxisticas-desde-parla.html
Labels:
ÁFRICA,
AMÉRICA,
ASIA,
censo,
EMPADRONADOS,
EXTRANJEROS,
HABITANTES,
INMIGRACIÓN,
inmigrantes,
LATINOAMÉRICA,
MADRID,
MARRUECOS,
PADRÓN,
PARLA,
POBLACIÓN
miércoles, 4 de septiembre de 2013
La arruinada Parla lidera el ranking del municipio con las viviendas más baratas de todo Madrid
El precio medio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid baja un -0,5% en agosto de 2013 y se sitúa en 2.375 €/m2, según los datos del portal inmobiliario fotocasa.es.
Parla lidera de nuevo el ranking de población más barata de toda la Comunidad de Madrid, aunque la realidad es que más que establecer un precio medio, las viviendas en Parla, a efectos reales son prácticamente invendibles ante la ausencia de ninguna demanda, el hundimiento de sus precios y el cada vez mayor número de ellas puestas a la venta o alquiler.
Parla, vuelve mes tras mes a ser icono y estandarte máximo de este hundimiento de precios y la total parálisis del mercado de la vivienda. Todos los meses Parla lidera los datos negativos en este ámbito en el conjunto de la Comunidad de Madrid y en un puesto destacado a nivel nacional.
Desde los máximos de comienzos de 2007 hasta la actualidad el descenso en picado del valor medio de las viviendas en Parla es de un -70% (en algunos barrios de Parla llega hasta el -200%).
El estallido de la burbuja ladrillera, del que Parla es uno de sus máximos exponentes, unidas a la falta de crédito, la absoluta ruina, abandono y degradación del municipio, embargos hipotecarios, un paro alarmante, inseguridad, la infinidad de delincuentes okupas, etc. forman los indicadores que generan la incesante y enorme devaluación del precio de las invendibles viviendas de Parla.
Enlaces de la noticia:
http://www.eldigitaldemadrid.es/actualidad/sociedad/item/7500-pozuelo-y-parla-lideran-los-rankings-de-poblaci%C3%B3n-m%C3%A1s-cara-y-m%C3%A1s-barata-de-madrid
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/400879-cronicas-madmaxisticas-desde-parla.html
http://madridparla.blogspot.com/2011/04/resaca-del-ladrillazo-los-20-municipios.html
http://madridparla.blogspot.com/2011/06/parla-la-cabeza-del-hundimiento-del.html
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/189634-leaving-parlatroit-historia-de-un-desempepitamiento.html
Labels:
BURBUJA,
CORRUPCION,
CRISIS,
DELINCUENCIA,
EMBARGOS,
ESPECULACIÓN,
IU,
MADRID,
okupas,
PARLA,
PISOS,
PRECIOS,
PSOE,
TAPAYOGURISMO,
VIVIENDA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)