lunes, 20 de mayo de 2019

Los nuevos cines de Parla tendrán una sala que se podrá reservar para eventos privados

 


Spazio Cines, la empresa que tras once años sin cine en Parla va a reabrir las salas en el Centro Comercial El Ferial, anunciará este miércoles la fecha de la inauguración. Su director gerente ha avanzado que entre las salas habrá una de 60 butacas que podrá reservarse para eventos y celebraciones privadas y otra en la que se podrán ver películas, todos los días de año, por sólo cuatro euros.


El miércoles se anuncia la fecha de reapertura de los cines

Tras cinco meses de obras (comenzaron después de Navidad) para reformar los antiguos cines del Centro Comercial El Ferial, cerrados desde hace más de once años, Spazio Cines anunciará esta semana, este miércoles, qué día los vecinos y vecinas de Parla van a poder volver a ir al cine sin tener que salir de su ciudad.


Tendrán una sala para eventos y celebraciones privadas

Antes, el director gerente de la empresa Spazio Cines, Raúl Serrano, ha avanzado que “vamos a dedicar una de nuestras salas a eventos y cumpleaños. Cualquiera podrá alquilar una sala para el día que quiera a la hora que quiera para ver la película que quiera”.

“De esta forma, se podrá por ejemplo celebrar el cumpleaños de un niño con sus amiguitos y podrán ir diez, quince, veinte niños; y tendrán incluso si quieren películas que hayan sido estrenadas ya hace tiempo”, ha asegurado Serrano.

El gerente de Spazio Cines ha detallado sobre esta sala que “es pequeña, de 60 butacas, con lo que será casi como estar en el salón de su casa con los amigos, pero a lo grande y muy cómoda para este tipo de eventos”.


Y otra sala con películas por sólo cuatro euros todos los días del año

La empresa, que ha realizado un concurso en redes sociales para elegir frases míticas de películas que decorarán los espacios del cine, anuncia también otras novedades para esta esperada oferta de ocio. “Tendremos una sala todo el año por cuatro euros”, ha afirmado Raúl Serrano.

Según Serrano, “esta sala todos los días del año, incluso los fines de semana, estará a un precio de unos cuatro euros, de forma que siempre tendremos una película para gente que se haya perdido un estreno. Son películas que ya habrán pasado un par de semanas por taquilla y posteriormente se van a poder seguir viendo en el cine por un precio más asequible”.


Inversión de un millón y medio de euros para modernizar y adecuar el cine a la normativa

Para hacer posible la reapertura de los cines de Parla, las empresas gestoras de las salas y del Centro Comercial han llevado a cabo una inversión de más de un millón y medio de euros, con el fin de acondicionar unas instalaciones de primer nivel.

Por su parte, el Ayuntamiento de Parla intermedió con las empresas y a través de las áreas de Actividades y Urbanismo agilizó todos los trámites administrativos para que las obras pudieran avanzar lo más rápido posible. Especialmente teniendo en cuenta que, al margen de las características técnicas de las salas, todo el espacio ha debido ajustarse a la normativa vigente de seguridad y accesibilidad.


Siete salas de última generación, más cómodas y confortables

El cine, con una superficie de 1.700 metros cuadrados y un aforo de mil personas, tiene un diseño elegante, moderno y totalmente renovado. Está dotado de siete salas de última generación en imagen y sonido; más cómodas y confortables que las anteriores, con más espacio tanto entre butacas como entre filas; y con una distribución de las butacas en superficie en pendiente para favorecer la visibilidad de los espectadores.

La Policía desmantela una mafia criminal en Parla por la oreja cortada de un delincuente



Vuelve a ponerse de relieve la gran inseguridad que sufre Parla y la constante detención de delincuentes y bandas criminales.


En esta ocasión ha sido desmantelado, por parte de la Policía Nacional, un grupo criminal en Parla responsable de más de 30 robos de vehículos. Elegían siempre la marca Seat. En uno de esos robos, uno de los delincuentes detenidos perdió una oreja en un accidente, lo que ha permitido llegar a sus compinches.

La operación policial fue posible tras hallarse una oreja en una rotonda de Parla donde había ocurrido un accidente. 

El coche había sido robado y la Policía localizó el apéndice auditivo en el suelo.
Posteriormente localizaría a un individuo que está siendo atendido en el hospital de Parla.

La Policía Nacional llevó la oreja al hospital de Parla y se la reimplantaron. Fue detenido y con él cayeron otros tres miembros de su banda criminal de ladrones. Todos los detenidos tienen numerosos antecedentes penales: habían robado más de 30 coches.

 

Los trabajadores de Forus en Parla cobran por fin la nómina de abril




La empresa Forus (Sport Parla 10) ha abonado la nómina que adeudaba a los 80 trabajadores de las instalaciones municipales cuya concesión tiene en Parla.

Forus es una empresa polémica en Parla, recientemente sancionada por el Ayuntamiento por tener las instalaciones deportivas con muchas deficiencias y en lamentable estado.

La nómina del mes de abril se abonó un día después de que el portavoz del Gobierno y concejal de Hacienda de Parla, José Manuel Zarzoso, denunciase públicamente que el impago respondía presuntamente a un chantaje de la empresa al Ayuntamiento de Parla tras multarle éste con una sanción millonaria por incumplimiento del pliego de condiciones, sobre todo, en lo referente a mejoras, mantenimiento y conservación en las instalaciones deportivas.

Tras conocer el pago, Zarzoso ha señalado que la rapidez de la empresa deja «en evidencia» que «Forus tan sólo estaba intentando chantajear al Ayuntamiento de Parla, castigando de por medio a los trabajadores».

jueves, 16 de mayo de 2019

El Ayuntamiento planta 200 árboles en las calles de Parla Este



El Ayuntamiento de Parla ha procedido con la llegada de la primavera a la plantación de más de 200 nuevos árboles en diferentes calles del barrio de Parla Este. La nueva plantación ha corrido a cargo de trabajadores municipales y jardineros de la Concejalía de Sostenibilidad y Medio Ambiente. 

En el mes de febrero, también se llevó a cabo la plantación de casi un centenar de árboles en trece centros educativos del municipio, en colaboración con los propios escolares, y en otras instalaciones municipales. Hay que recordar que en la anterior campaña de plantación, en la estación de otoño, se plantaron también cerca de 100 árboles más.

El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha señalado que “el dotar de mayor arbolado y arbustos al municipio ha sido una de nuestras grandes preocupaciones. Principalmente en Parla Este, donde se levantó un barrio carente de infraestructuras y donde el arbolado brilla por su ausencia en algunas calles. Por ello, dentro de lo que hemos podido permitirnos con las carencias económicas del Ayuntamiento, en los tres últimos años hemos plantado más de 1.300 árboles en Parla Este y más de 9.000 especies entre el Arroyo Humanejos y el Cerro de la Cantueña”.

Más de 200 árboles repartidos por las calles de Parla Este

Según ha explicado el alcalde parleño, “la plantación se ha realizado aprovechando la llegada de la primavera en un total de 12 calles de Parla Este. Además, también se ha llevado a cabo la plantación de casi otro centenar de árboles en trece centros educativos, en colaboración con los niños y niñas de estos colegios, y en instalaciones municipales como el Centro de Protección Animal (CPA) y el Centro Dulce Chacón”.

El reparto de árboles en el barrio de Parla Este ha sido el siguiente: 38 en la calle Planeta Venus; 29 en la calle Estrella Mizar; 22 en la calle República Dominicana; 20 en la calle Estrella Antares; 19 en la calle Estrella Sirio; 18 en la calle Estrella Altair; y 12 en la Avenida de los Planetas.

También se han plantado entre tres y diez árboles en cada una de las siguientes vías: calle Estrella Antares; calle Estrella Vega; calle Estrella Denébola; y calle Estrella Espiga.

El plan de plantación de nuevo arbolado en el barrio de Parla Este se ha realizado con las siguientes especies: Ligustrum, Fresnos, Melias, Prunos, Celtis y Plátanos.

Beneficiosos para la estética de la ciudad y para la salud de los vecinos

 Aparte de elementos claves en la estética de la ciudad, como parte de un mobiliario urbano vivo, los árboles suponen un valioso recurso ambiental que aporta un sinfín de ventajas y beneficios. “Además de que purifican el aire porque absorben el CO2 y combaten el cambio climático, me parece muy destacable el hecho de que un árbol, a través de sus hojas, puede atrapar partículas que están suspendidas en el aire, de manera que un solo árbol puede atrapar las partículas que han producido un centenar de coches”, ha resaltado Luis Martínez Hervás.


Reducir la polución acústica, equilibrar la temperatura gracias a la emisión de vapor de agua, refrescar en verano, aliviar el estrés al ofrecer un entorno más habitable, drenar el agua de la lluvia, minimizar la erosión en el suelo y hasta reducir las necesidades de climatización en las cercanías de edificios, son algunos más de los múltiples beneficios que proporciona el arbolado en las ciudades.


También casi otro centenar de árboles más en centros educativos


Además, entre los meses de febrero y marzo el Ayuntamiento de Parla procedía, igualmente, a plantar árboles en trece centros educativos: Los Lagos, Luis Vives, Virgen del Carmen, María Montessori, Miguel Delibes, José Hierro, Rosa Montero, Los Lagos, Miguel Hernández, Giner de los Ríos, Séneca, Magerit y Julián Besteiro. 

También se han plantado árboles en las instalaciones municipales del Centro de Protección Animal (CPA) y el Centro Dulce Chacón.

“La plantación en los colegios ha sido especialmente satisfactoria, ya que en ella han participado unos 500 alumnos, niños y niñas desde 2º a 6º de Primaria. De esta forma, no sólo aprenden cómo se planta un árbol y conocen las especies que se han plantado, como Celtis, Parrotia, Pyrus, Arces, Prunos, Tilo y Pawlonias; sino que además les ayudas a concienciarles de la importancia de los árboles y de su aportación al medio ambiente”, ha argumentado el alcalde.


Más de 9.000 árboles en la reforestación del Arroyo Humanejos


Junto a estas actuaciones, el Ayuntamiento de Parla, dentro de su campaña anual, ha procedido entre septiembre y mayo a la reforestación del Arroyo Humanejos y del Cerro de la Cantueña, en la que han participado más de 2.100 alumnos de entre Educación Infantil y 6º de Primaria de nueve centros educativos.


“Éste es uno de los proyectos estrella para mí de los que hemos realizado en esta legislatura. Como muchos ya saben, en la reforestación del Humanejos han participado como monitores los alumnos de jardinería del Centro Ocupacional Villa de Parla. Ellos enseñan cómo se planta un árbol a los alumnos de los colegios. Con este proyecto demostramos que estos chicos y chicas pueden enseñar habilidades a nuestros hijos. Y a estos niños y niñas nadie va a tener que enseñarles qué es la integración, porque éste es el mejor ejemplo. Aprenden de ellos”, ha apostillado Luis Martínez Hervás.


El 1º y 2º trimestre, entre septiembre y abril, se ha procedido con los alumnos a las actividades de reforestación y aplicación de la técnica “Nendo Dango”, la creación de bombas de arcilla con semillas. En el 3º trimestre, desde abril hasta el 16 de mayo, se ha puesto en práctica el taller de Etnobotánica, para la creación de ungüentos y cremas con determinadas plantas y descubrir sus usos medicinales.


Otro centenar de árboles fueron plantados en la campaña de otoño


Estas campañas se llevan a cabo en primavera y otoño, las épocas en las que la climatología es más favorable para la plantación de especies. En la anterior campaña, en la estación de otoño, se plantaron cerca de 100 árboles más en las calles Estrella Mizar, Estrella Sirio y Estrella Altair, y en el Parque de República Argentina.

Cierra la tienda Akí de Parla tras sólo dos años abierta


Ayer cerró sus puertas la tienda de bricolaje Akí de Parla, que tenía el formato de mediana superficie. La tienda de Parla ha sido un rotundo fracaso, perdía dinero y ha durado abierta poco más de dos años. 

A los 14 empleados de la tienda de Parla se les ha ofrecido la reubicación en otros puntos de venta del grupo en Madrid.

La fusión de Akí con Leroy Merlin (proceso que comenzó en enero de 2018) ha originado la transformación de los centros Akí en tiendas Leroy. Pero ya advirtió el director general de Leroy Merlin España, Ignacio Sánchez Villares, durante la presentación de los resultados de la compañía, el pasado mes de febrero, que se estaba analizando la rentabilidad de los diferentes formatos de tienda

Y, en concreto, para los Akí de barrio se estaba decidiendo si se transformarían a otros conceptos del grupo (Urban o Project) o si se cerraban.

"Es una mala política para la compañía tener tiendas que pierdan dinero", explicaba entonces Ignacio Sánchez. "Estamos estudiando lo que funciona y lo que no". Y el primer resultado de este análisis ha consistido en el cierre de estos dos centros de Akí en la Comunidad de Madrid. Fuentes del sector coinciden en señalar que ambos establecimientos se caracterizaban por su bajo rendimiento.

miércoles, 8 de mayo de 2019

El Ayuntamiento de Parla sanciona con un millón de euros a las concesionarias de instalaciones deportivas




El Ayuntamiento de Parla ha impuesto sanciones por valor de casi un millón de euros a la empresa Parla Sport 10, Forus, adjudicataria del servicio y mantenimiento de instalaciones deportivas, y a Supera, concesionaria de la obra pública y gestión de los centros deportivos de Parla Este y Los Lagos, por numerosos incumplimientos de las obligaciones establecidas en los pliegos del contrato de prestación de sus correspondientes servicios.


Forus no ha cumplido el acuerdo alcanzado el año pasado

El concejal de Deportes, Javier Molina, ha asegurado que “en el caso de Forus, hace poco más de un año alcanzamos un acuerdo con Parla Sport 10, Forus, por el que la empresa se comprometió a realizar un plan de mejoras. Un acuerdo con compromisos que se hicieron públicos incluso en el Pleno municipal, para que todos fueran conocedores de ellos”.

“Sin embargo, la empresa realizó sólo algunas de las mejoras acordadas, como el cambio del césped artificial en los complejos deportivos Alfredo Di Stéfano y Las Américas, o la construcción de cuatro nuevas pistas de tenis del polideportivo municipal Francisco Javier Castillejo”, ha detallado Molina.  

“Durante este año hemos intentado por todos los medios, a través del diálogo y continuas reuniones y negociaciones, que llevaran a cabo el resto de compromisos, pero no han cumplido con ellos”, ha continuado Molina.


Por ello, se han revisado los pliegos del contrato de prestación del servicio
 
El edil ha afirmado que “en cumplimiento de nuestra obligación de vigilar y controlar el patrimonio municipal de los equipamientos deportivos, a finales de año iniciamos una revisión estricta de los pliegos que rigen el contrato por parte de la empresa concesionada”.

“Esta exhaustiva revisión por parte de los técnicos de la Concejalía de Deportes ha concluido que la empresa concesionada ha realizado numerosos incumplimientos desde la firma del contrato en abril de 2010, considerados como falta grave en los pliegos”, ha sentenciado el concejal de Deportes.


Sanciones a Forus por falta de mantenimiento y conservación

Y como resultado, se han impuesto sanciones a Parla Sport 10, Forus, por algunos de los siguientes incumplimientos:
  • La falta de mantenimiento y conservación de la pista de atletismo del estadio municipal Las Américas
  • La falta de mantenimiento y conservación de las tres pistas de fútbol sala del polideportivo municipal Francisco Javier Castillejo
  • La falta de mantenimiento y conservación de las dos pistas de squash del polideportivo municipal Francisco Javier Castillejo
  • La no ejecución de urbanización interior para zona comercial en el polideportivo municipal Francisco Javier Castillejo y la no ejecución de zonas comerciales y de servicios y urbanización de ajardinamiento anexo en el estadio Las Américas.
  • La no ejecución de cubrición de las pistas de pádel del polideportivo municipal Francisco Javier Castillejo
  • La no ejecución de cubrición de pista de tenis en polideportivo municipal Francisco Javier Castillejo

Los casos más sangrantes, las pistas de atletismo de Las Américas o de squash en el Castillejo

Javier Molina ha detallado que “la falta de mantenimiento en instalaciones como las pistas de atletismo de Las Américas o de las pistas de squash y de fútbol sala del polideportivo Francisco Javier Castillejo son alarmantes. Las condiciones son paupérrimas y no se puede consentir que no las hayan reparado. Estos son los casos más sangrantes”.

“El PSOE de Parla ha permitido durante años esta dejación de funciones de las empresas concesionarias, pero el PP no. Se ha agotado la vía del diálogo, pero antes de que se acabe esta legislatura hemos decidido sancionar”, ha sentenciado el edil de Deportes.

La mayoría de las sanciones se aplican por incumplimiento de varios artículos que rigen las obligaciones del concesionario establecidas en los pliegos, como que las instalaciones deportivas deberán estar siempre en perfecto estado de funcionamiento y conservación; que el concesionario asume la obligación de conservar y mantener todas las instalaciones en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato; o que realizará las inversiones necesarias para mantener las instalaciones con altos niveles de calidad.

Un modelo de gestión adjudicado por el PSOE durante 40 años

“Hay que recordar que este modelo de gestión de las instalaciones deportivas de Parla fue adjudicado por el PSOE a la empresa Parla Sport 10 a finales de 2009 con una concesión por 40 años de duración, algo inaudito y desorbitado. Han hipotecado la gestión del deporte municipal en Parla durante 40 años con un contrato blindado, con el consiguiente perjuicio en la prestación del servicio para todos los vecinos. Y desde nuestra llegada hemos comprobado y padecido la ineficacia de este sistema”, ha afirmado el concejal.


Toda la legislatura reclamando a la empresa, desde una auditoría en enero de 2016

“Nada más llegar al Ayuntamiento, desde este equipo de Gobierno abrimos una auditoría para saber si la empresa había realizado toda la inversión contemplada en ese contrato. Hemos seguido reclamando el cumplimiento de sus obligaciones a la empresa, alcanzamos un acuerdo, pero finalmente ha sido necesario imponer estas sanciones”, ha insistido Javier Molina.

Supera decidió de forma unilateral dejar de prestar el pabellón de Parla Este

En el caso de Supera, la empresa concesionaria de obra pública y gestión de los complejos deportivos Los Lagos y Parla Este, el concejal de Deportes ha explicado que “las sanciones se aplican después de que la empresa haya decidido romper de forma unilateral el acuerdo por el que cedían el pabellón de Parla Este para el entrenamiento de algunos equipos deportivos locales, que han tenido que ser reubicados”. 

“Teníamos un acuerdo verbal con ellos para la cesión del pabellón y estábamos negociando para incluirlo en el contrato. Pero han decidido romper las negociaciones y dejar de prestarnos el pabellón, por lo que nosotros hemos decidido aplicar de forma severa los pliegos de condiciones del contrato con ellos y aplicar sanciones por las mejoras contempladas en su oferta y que no han ejecutado desde el año 2011”, ha detallado Javier Molina. 

Por no realizar las mejoras ofertadas en ninguno de los dos centros entre 2011 y 2018
 
Tras una inspección, técnicos municipales han concluido que la inversión en mejoras justificada por Supera es muy inferior a las mejoras que se debían haber realizado. Por ello, el Ayuntamiento ha impuesto sanciones por “irregularidades inadmisibles en la prestación del contrato con arreglo a las condiciones de los pliegos” para cada uno de los centros, Los Lagos y Parla Este. Se trata de irregularidades en las que Supera lleva incurriendo desde el año 2011, de forma reiterada cada ejercicio anual.  

Crimen de Parla: la Policía sospecha que el asesino de Juana ha huido a Marruecos


La Policía Nacional mantiene abierto el caso y varias líneas de investigación para atrapar al hombre que se ha dado a la fuga, un marroquí que era su pareja y que la asesinó brutalmente a golpes y puñaladas

El sospechoso podría haber huido a Marruecos, su país natal. Así lo sospechan los investigadores del caso dada la cantidad de días transcurridos entre que la víctima desapareció y los agentes se toparon con el crimen. 

Pese a esta suposición, los agentes han activado la alerta para que E.K., de 38 años, sea arrestado en caso de que continuara escondido en España y tratase de cruzar la frontera.

El presunto asesino contaba con más de 30 antecedentes, entre ellos, uno por tentativa de homicidio y dos órdenes de alejamiento contra Juana y otra pareja anterior. 

Precisamente, el hecho de que tuviera varias causas pendientes imposibilitaba su expulsión del país, a pesar de encontrarse en situación ilegal.

domingo, 5 de mayo de 2019

El marroquí buscado por el asesinato de su pareja de Parla, acumula 30 detenciones




El hombre marroquí buscado por la Policía Nacional por el asesinato a golpes y cuchilladas de una mujer española en Parla acumula unos antecedentes penales de treinta detenciones por diferentes delitos.

La última de estas detenciones tuvo lugar en febrero, mes en el que el hombre fue arrestado por quebrantar la orden de alejamiento después de que un vecino alertara a la policía de una discusión en la casa de la mujer, lo que condujo a la detención del presunto autor, ya que tanto este como la víctima se encontraban dentro del domicilio.

Entonces, ella trató de ocultar la presencia del hombre en la casa, pero los agentes detectaron su presencia y lo arrestaron.

De madrugada, ebrio y pegando bandazos. De esta guisa se presentó el pasado miércoles el presunto asesino de Juana U. M., de 47 años en el domicilio que ambos compartíandel número 20 de la calle de los Reyes Católicos (Parla). Desde entonces, nadie sabía nada de la víctima

Alertados por un vecino, sus compañeros de trabajo de un restaurante de Parla, denunciaron la desaparición ante la Policía, que activó un rápido operativo de búsqueda al comprobar los episodios por violencia machista que la mujer había denunciado anteriormente.

La víctima, asesinada a cuchilladas y golpes, había reanudado la convivencia con su pareja pese a que previamente había conseguido una orden de alejamiento que pesaba sobre su supuesto agresor, de origen marroquí, al que busca la Policía.

Los agentes hallaron en la vivienda en la que residía su cadáver signos de violencia, indicios que llevaron a los investigadores a tratar el caso como un crimen machista.

También los vecinos habían advertido en los últimos días que no había movimiento en el domicilio de la víctima, y que esta había abandonado la actividad en las redes sociales, de la que era usuaria frecuente.

Un marroquí asesina a su pareja en Parla de nueve puñaladas




La Policía Nacional ha encontrado en una vivienda de Parla el cadáver de una mujer que presentaba nueve puñaladas y que, según los primeros indicios, podría haber sido víctima de un caso de violencia machista. Había denunciado previamente a su pareja, de origen marroquí, por malos tratos las pasadas navidades. Como consecuencia de esa denuncia sobre el agresor pesaba una orden de alejamiento. 

Según han indicado fuentes de la Jefatura Superior de Policía, los agentes de la Comisaría de Parla recibieron el sábado por la tarde el aviso de la desaparición de Juana U. M., nacida en 1972, ya que desde el pasado miércoles 1 de mayo no se había presentado a su trabajo como cocinera en un restaurante situado en el centro de Parla.

Tras comprobar que la víctima había denunciado episodios de violencia machista, los investigadores trataron el caso como una desaparición inquietante e inmediatamente comenzaron las pesquisas.

Después de no localizarla en los lugares que habitualmente frecuentaba, a las 11 de la noche de ayer los agentes decidieron entrar en el domicilio, ubicado en la calle Reyes Católicos de Parla.

Allí encontraron el cadáver de la mujer con golpes y al menos nueve puñaladas. Llevaba fallecida entre tres y cuatro días. El cuerpo, que estaba desnudo y envuelto en una sábana bajo la cama tenía heridas de arma blanca causada por un cuchillo de cocina. 

Los primeros indicios apuntan a que se trata de una muerte por violencia machista, según han indicado otras fuentes de la investigación. El presunto agresor marroquí está siendo ya buscado por la Policía Nacional.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Aparatoso incendio en una hamburguesería de Parla




Los Servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid informan de un incendio que se ha producido la pasada noche en una hamburguesería situada en la Calle del Planeta Júpiter de Parla.

El fuego ha tenido lugar en el cuadro eléctrico del local, pero la eficaz intervención de varias dotaciones de los Bomberos del Parque de Parla ha hecho que el incidente se solucionara de forma rápida.

Además hay que destacar que no ha habido heridos y que sólo ha habido que lamentar daños materiales.

jueves, 25 de abril de 2019

Parla tendrá un servicio de patinetes eléctricos para mejorar la movilidad



El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha anunciado que el Ayuntamiento de Parla pondrá en marcha el próximo mes de mayo un sistema de patinetes eléctricos para que los vecinos se puedan mover por la ciudad de manera ecológica y, en la medida de lo posible, reducir los constantes atascos que se producen en Parla.

En concreto tendrán en torno a 70 unidades dispersas entre 13 y 15 puntos neurálgicos de Parla como el hospital, colegios, institutos y polideportivos, además de la estación de Cercanías de Parla. 

Los usuarios los podrán coger y dejar donde quieran, porque cuentan con un localizador que informa a través de una aplicación móvil dónde está el más cercano.

Se trata del mismo sistema que ya funciona en Alcobendas o Rivas, siempre circularían por carretera y la empresa gestora, con la que ya han contactado en Parla, recogería por la noche los patinetes, los cargaría y los volvería a aparcar en los puntos de recogida.

Los usuarios tendrán que pagar por este sistema pero lo harán también a través de la propia aplicación móvil con sus datos, con tarjeta o con PayPal. También se pondrán en marcha encuestas de satisfacción para conocer la satisfacción vecinal.



martes, 16 de abril de 2019

Desarticulada en Parla una mafia de narcos dominicanos que enviaban cocaína con correos humanos


La Guardia Civil ha detenido a diez personas, cinco de ellos dominicanos de Parla, y ha desarticulado dos organizaciones criminales de narcos dedicadas a la venta de grandes cantidades de droga procedente de Sudamérica en el sur de Tenerife y en las localidades madrileñas de Parla y Fuenlabrada.

La investigación, en
el marco de la operación 'Dasypeltis', se inició en el sur de Tenerife cuando los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife tuvieron conocimiento del asentamiento de una organización criminal liderada por ciudadanos de origen venezolano que se habían trasladado a la isla al parecer establecer una ruta de tráfico de cocaína procedente de Sudamérica.

Durante la investigación, los agentes de la Guardia Civil detuvieron a una persona que llevaba gran cantidad de cocaína oculta en el interior de su cuerpo así como otras cuatro personas presuntamente pertenecientes a esta organización.

Tras esta primera fase, los agentes del EDOA detectaron otra organización compuesta por dominicanos y asentada en la localidad madrileña de Parla.

Esta organización también se dedicaba a realizar envíos de cocaína a través de correos humanos tanto a Tenerife como a otros municipios madrileños como Parla o Fuenlabrada.

Finalmente los agentes detuvieron a otras cinco personas y realizaron un total de 8 registros entre los domicilios de los miembros de la organización.

Siete de los detenidos han entrado en prisión y los otros tres han sido puestos en libertad con cargos, informa la nota de la Guardia Civil.

martes, 9 de abril de 2019

Desarticulada en Parla y otras ciudades una mafia de rumanos dedicada al hurto de relojes y joyería


La Guardia Civil, en la denominada operación Tamangos,  ha desarticulado en Parla y otras ciudades una mafia delictiva de origen rumano que se dedicaba a cometer hurtos mediante el método denominado como abrazo cariñoso. 

Han sido detenidas 15 personas y se han impuesto órdenes de búsqueda y detención sobre otras tres a las que se les acusa de 31 delitos de hurto .

Durante las distintas fases de la operación se han practicado detenciones y registros en las localidades de Parla y Getafe (Madrid), Málaga y Barcelona, donde se encontraban asentados algunos de los miembros de la organización delictiva y han sido intervenidos gran cantidad de efectos de joyería y relojería procedentes de los robos, 20.000 euros en efectivo, así como otros efectos y documentación relacionada con la comisión de los delitos.

Modus operandi

 

La operación se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de vario delitos cometidos en las localidades de Nerja y Torrox que actuaban con el método del abrazo cariñoso. 

Según la Policía, normalmente actuaban en pequeños grupos, escogían a la víctima, preferentemente varones extranjeros de avanzada edad que portaban relojes de gran valor, y tras someter a la víctima a una férrea vigilancia, una mujer se acercaba a los mismos haciéndole insinuaciones de tipo sexual y en un descuido de la víctima le hurtaban el reloj. Posteriormente huía a gran velocidad en un vehículo conducido por otros miembros del grupo criminal.

Esta organización tenía una gran movilidad geográfica, cambiando las zonas donde cometían los hurtos constantemente, permaneciendo en las mismas en torno a una semana para evitar ser detectados. Recorrían todos los puntos con mayor afluencia turística del litoral mediterráneo, Barcelona, costa levantina, Murcia, Almería, Granada y Málaga durante la época estival y en invierno las islas Baleares y Canarias.

Desarrollo de la investigación


Durante los meses de abril y mayo de 2018, esta organización realizó numerosos hurtos en distintas zonas de la provincia de Málaga. En la localidad de Nerja cometieron un robo con violencia resultando herida en varias zonas del cuerpo una víctima que, al percatarse de que le estaban sustrayendo su reloj, se resistió de forma muy activa, llegando a actuar el cómplice de la mujer con el que mantuvo un fuerte forcejeo hasta que consiguieron cometer el atraco.

Tras la comisión de estos robos se realizaron numerosas gestiones para la localización de los autores, los cuales se iban desplazando desde una provincia a otra para seguir cometiendo hurtos de forma indiscriminada y así evitar su localización.

Además, los agentes corroboraron que esta organización estaba compuesta por varios grupos de individuos de un mismo clan familiar que poseían una vivienda en la provincia de Madrid donde residían los hijos menores de los detenidos.

En una primera fase de la investigación, en el mes de diciembre de 2018 fueron localizados nuevamente en la localidad de Nerja, siendo interceptados en carretera, procediéndose a la detención de tres miembros muy activos de la organización. Durante el registro del vehículo fueron localizados en un doble fondo simulado entre la tapicería de los asientos traseros una bolsa repleta de joyas y relojes procedentes de los robos.

Continuando con las gestiones fueron localizadas dos viviendas en Madrid donde vivían los familiares de los miembros de organización, siendo detenidos 5 personas más integrantes de este grupo criminal en las localidades de Parla y Getafe (Madrid).

En Barcelona fue localizada una persona de origen rumano que se dedicaba a vender las joyas y relojes sustraídos por la organización. Esta persona también proporcionaba identidades de otros ciudadanos rumanos como “testaferros” bajo las cuales poseían aproximadamente 100 vehículos que utilizados por el grupo criminal para cometer los delitos.

En esta ciudad se realizaron dos registros, siendo detenidos otros 7 integrantes de la red que se encontraban directamente vinculados con la logística de la organización, siendo localizada en una de las viviendas numerosa documentación con la contabilidad del grupo criminal.

Además, se han decretado órdenes de búsqueda y detención para otros 3 miembros de la red que huyeron del país tras la detención de sus cómplices.

En esta operación policial se han esclarecido un total de 31 delitos cometidos por esta organización, decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión de los cuatro cabecillas de la red.

lunes, 8 de abril de 2019

Detenido en Parla un rumano tras robarles el coche a punta de pistola a una pareja y secuestrarlos


La Guardia Civil ha liberado a dos personas que se encontraban retenidas ilegalmente, del interior de un vehículo que previamente les habían sustraído a punta de pistola. 

Los hechos ocurrieron sobre las 01:30 horas de la pasada madrugada del sábado 6 de abril, cuando los Guardias Civiles que realizaban un dispositivo de alcoholemia en Parla, en el km. 21 de la autovía A-42 (Madrid-Toledo), observaron un turismo que se aproximaba al control con las luces apagadas, acelerando de forma brusca con la intención de atropellar a los agentes y embestir a los vehículos oficiales, emprendiendo el mismo la huída hacia un polígono industrial próximo.

Por estos motivos se inició un seguimiento del turismo que realizó maniobras bruscas de volante para golpear y sacar de la vía a los vehículos oficiales, continuando campo a través para evitar la detención hasta que los daños inmovilizaron el vehículo, bajándose del mismo el conductor y escondiéndose en una gasolinera de las inmediaciones en la que fue detenido por miembros del Cuerpo Nacional de Policía de Parla, que actuaron en apoyo a la Guardia Civil.

En el asiento delantero del interior del vehículo abandonado los Guardias Civiles encontraron a una joven maniatada y encerrado en el maletero a un varón con varios golpes en la cabeza, que resultó ser el propietario del turismo. 

Ambas personas manifestaron haber sido secuestradas en Getafe a punta de pistola, arma del que se deshizo en la huída el autor de los hechos, pero que finalmente recuperaron los agentes. 

Al detenido, de nacionalidad rumana de 21 años de edad se le atribuyen delitos de robo con violencia e intimidación de vehículo, detención ilegal, resistencia y desobediencia grave, atentado a Agentes de la Autoridad y conducción temeraria.

viernes, 5 de abril de 2019

La estación de Parla fue la más utilizada del sur de Madrid






La estación de Cercanías de Parla fue en 2018 la estación que registró mayor número de viajeros de todo el sur de Madrid, con 11,54 millones de viajeros, lo que supuso un incremento de 1,2 millones de viajeros respecto al año precedente.

 

Si se contabilizara la gentuza que habitualmente se cuela en la estación de Parla, probablemente se alcanzarían los 25 millones de viajeros.

 

Atendiendo al número total de viajeros, a continuación de la estación de Parla se situó la estación de Getafe Centro (tuvo 9,9 millones de pasajeros el año pasado por los 8,96 millones que registró en 2017).

 

Las estaciones de La Serna (Fuenlabrada) y Leganés Central fueron las únicas que perdieron viajeros respecto al año anterior.

jueves, 4 de abril de 2019

Los vecinos denuncian un vertedero ilegal en un barrio de Parla





Vecinos del barrio de Las Américas denuncian el vertedero ilegal que existe desde hace semanas y que es originado por la construcción de nuevos chalets en el entorno de las calles Bolivia y Uruguay, siendo los responsables de la construcción unos irrespetuosos y unos cerdos con la gestión de los residuos y escombros que se van generando.

En el entorno de estas calles ya se han empezado a ver ratas, cucarachas y muchos bichos debido al vertedero que han formado detrás. Al verlo así, tan lleno de mierda desde hace tiempo y con total impunidad, gente ajena a dichos chalets está echando también su basura y escombros.

Al ayuntamiento ya se le ha notificado y no toma medidas ni obliga a la dueña a vallar la parcela, a pesar de ser de obligado cumplimiento porlas ordenanzas municipales.

miércoles, 3 de abril de 2019

Parla fue la ciudad que acogió más inmigrantes nuevos en 2018, tras Madrid capital



Según acaba de publicar el Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid, y Parla fue, tras Madrid capital, la ciudad líder en acoger nuevos inmigrantes durante 2018. Parla acogió un total de 2.200 nuevos inmigrantes durante el año 2018.

La mayoría de los nuevos inmigrantes llegados el año pasado escogieron Madrid capital para establecer su nuevo domicilio, seguida de Parla, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón y Móstoles, todas ellas localidades del sur y del este de la región. La posibilidad de conseguir un puesto de trabajo en esas zonas y la existencia de vínculos con otras personas de sus países de origen son las principales razones que decantan la elección del lugar de residencia.

Los datos están incluidos en el último Informe sobre Población Extranjera en la Comunidad de Madrid, que concluye que «el crecimiento económico» en la región ha ido acompañado del aumento de personas procedentes de fuera de España con una cifra «similar a los años anteriores a la crisis económica».
 
Destacan los 13.271 venezolanos se mudaron a Madrid el año pasado, en la inmensa mayoría de los casos espoleados por la extrema miseria, el terror y la violencia bajo el totalitario régimen de Nicolás Maduro.

La cifra triplica el número de venezolanos  que vivían en 2015 en la región, donde ahora son ya la quinta comunidad extranjera más numerosa, con 43.321 miembros en enero de 2019.

Este 'ranking' lo encabezan los inmigrantes procedentes de Rumanía, que pese a la marcha de más de 2.000 compatriotas en el último año componen un grupo de 191.474 expatriados con residencia madrileña, un 20% del total. Les siguen pero ya a una notable distancia marroquíes (81.573), chinos (62.840) y colombianos(49.788). 

Traducido a guarismos, hay 950.916 vecinos con pasaporte internacional, el 14% de la población total, con una media de 34,8 años y de los que el 52,3% son mujeres.

De los 950.916 inmigrantes residentes en Madrid a principio de este año, un 6% más que en enero de 2018, un total de 407.662 estaban afiliados a la Seguridad Social y 21.684 consiguieron la nacionalidad española. 



http://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/servicios-sociales/informe_de_poblacion_extranjera_enero_2019.pdf 

martes, 2 de abril de 2019

Parla es la ciudad donde más subió el paro en marzo


En el mes de marzo el paro bajó ligeramente en toda España, aunque ha sido el peor marzo en los seis últimos años, y la tendencia también fue positiva en la mayoría de ciudades del sur de Madrid, aunque con resultados diferentes en las distintos municipios, pues Parla lideró el incremento del paro con 28 parados más, un 0,29% más de paro.

El alcalde de Parla hace un 'casting' entre los parleños para elegir al 14 de su lista






El alcalde de Parla y candidato del PP a las próximas elecciones municipales, Luis Martínez Hervás, ha ideado una iniciativa que no va a dejar indiferente a nadie, ni de los propios, ni de los ajenos. Se trata de una suerte de casting para elegir al número 14 de su lista. Pero no entre políticos profesionales, sino entre vecinos. «Quiero abrir a ellos el partido», afirma el candidato popular, que gobierna en la ciudad desde 2015. 

Desde esta semana y con el eslogan «Queremos contar contigo», Martínez va a convocar a los residentes de Parla, a través de la página web del partido y las redes sociales, para que le remitan sus ideas para mejorar la ciudad. «Las mejores ideas serán recogidas en el programa electoral con el que el PP parleño concurrirá a los comicios», señalan desde el partido, que reserva un puesto para el que demuestre, según el alcalde, «saber trabajar en equipo y que venga a arrimar el hombro en un equipo ya muy cohesionado». 

«Debe tener principios y valores, que tenga una ética y moral altas, y que venga a servir al resto de vecinos y no a servirse», precisa el candidato. 

«Hemos elegido el número 14 de la lista de 27 por ser la cifra de concejales que da la mayoría absoluta para gobernar Parla [en la actualidad el partido tiene siete]. Si el pueblo de Parla nos da su apoyo y su respaldo en las urnas, este vecino será concejal», asegura Martínez Hervás, quien afirma que, se lograse la mayoría o no, esta persona formaría parte del grupo de trabajo de su equipo de Gobierno.

«La política necesita un cambio. Queremos abrir el partido y la institución a los vecinos, independientemente de ideologías o colores. Que la política deje de ser exclusivamente de los políticos», razona el candidato del PP. 

«Si hay un ámbito donde la política debe estar más cerca del ciudadano, ése es precisamente el local. Y eso es lo que buscamos, incluir en el Ayuntamiento, en el partido, e incluso en las listas, a nuestros vecinos, sin mirarles el carnet o su ideología».

Otra de las cosas curiosas es que el elegido no tiene por qué congeniar con las líneas maestras del PP. «No es necesario que sean afiliados, ni simpatizantes del PP. Lo que me interesa son personas con interés, que quieran a Parla, y que puedan aportar buenas ideas para seguir mejorando esta ciudad», añade el alcalde parleño. 

«Desde que llegué a la Alcaldía lo dejé muy claro: yo no soy político, soy gestor. Los Ayuntamientos lo que necesitan es gestión, no política. Y más aún un Ayuntamiento como el de Parla, con la ingente deuda que tiene. Hay que dejar a un lado las ideologías y gobernar mirando el bien común del municipio. Por eso quiero abrir aún más el partido a nuestros vecinos con iniciativas de este tipo», señala el candidato popular.

Según explican desde la formación, aquellos interesados deben apuntarse con sus datos personales, nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, y una breve descripción de las ideas que quieren exponerle al alcalde en el correo electrónico popularesparla@gmail.com.

También deberán especificar el horario de preferencia para la entrevista (en turno de tarde o fines de semana), y todos los inscritos serán recibidos por el alcalde en la sede del PP de Parla (calle Humanes, número 10).