Abdelaziz A. A., el presunto yihadista de 23 años detenido la semana pasada en Parla (Madrid), tenía entre sus objetivos terroristas a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y a un importante directivo de Bankia. 
Es más, también apuntaba de forma prioritaria a varias estaciones de Metro de Madrid -Concha Espina (estadio Santiago Bernabéu), Alonso Martínez (Audiencia Nacional) y Nuevos Ministerios- y había grabado numerosos vídeos con varios trayectos de la red de Cercanías
 de Renfe en la capital de España. Así consta en la documentación 
incautada por los agentes al detenido en su domicilio, según fuentes 
jurídicas.
Se trata de la primera persona vinculada al terrorismo 
yihadista detenida en España con un listado de posibles víctimas, según 
precisaron expertos en la lucha antiterrorista,
 que aseguraron no tener constancia de ninguna detención similar. 
Al
 detenido se le requisó un cuaderno donde estaban subrayadas varias 
direcciones ubicadas en calles céntricas de Madrid, que ahora la Policía Nacional está tratando de averiguar a quién corresponden.
El
 nombre de la ministra de Justicia en funciones figura de forma 
destacada en las anotaciones de una de las dos libretas del detenido 
incautada por los agentes de la Comisaría General de Información.
 Sin embargo, no hay datos que revelen que había hecho un seguimiento de
 la que fuera responsable de los asuntos terroristas en la Fiscalía de 
la Audiencia Nacional, y tampoco aparecen más datos suyos. Del que sí 
tenía datos era del un directivo de Bankia, del que disponía de 
información de su vehículo e incluso de su matrícula. 
"En condiciones de cometer un atentado"
Tras declarar ante el juez instructor de la Audiencia Santiago Pedraz, el detenido Abdelaziz A. A., español nacido en Tetuán (Marruecos),
 ingresó en prisión por un supuesto delito de integración en 
organización terrorista y amenazas terroristas. En un primer momento 
también fue detenido su padre, aunque posteriormente fue puesto en 
libertad sin ningún tipo de acusación. 
Según el auto del juez, el detenido estaría en "condiciones de cometer un atentado en nombre del grupo terrorista Daesh",
 ya que también se le requisó material para la fabricación de artefactos
 explosivos improvisados. Además, se le incautó un vídeo jurando lealtad
 a Abu Baker Al Baghdadi, líder del grupo yihadista 
Estado Islámico que en 2014 se autoproclamó califa de los musulmanes, 
exigiendo obediencia a los musulmanes de todo el mundo.
El 
detenido también grabó un vídeo reivindicativo genérico de la comisión 
de un atentado, un vídeo con un listado de objetivos en España que envía
 a otra persona, así como el intento de comprar armas a través del 
teléfono móvil. Ademas, con la ayuda de un intermediario, compartió con 
otros usuarios a través de la aplicación de mensajería Telegram
 el contenido radical de los vídeos amenazantes, incitando a la comisión
 de los atentados, según recoge el auto judicial de ingreso en prisión. 
Los investigadores consideran al detenido el presunto responsable de la plataforma mediática Muntasir Media que difundió un vídeo amenazando al magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata,
 así como el autor de todos los vídeos con amenazas en castellano 
vertidos en este canal de internet entre finales de 2018 y 2019. 
Sin
 embargo, los expertos consideran que es prácticamente imposible que él 
sólo esté detrás de la plataforma, porque, entre otras cosas, tendría 
que haber habilitado la patente y tener cierta base social de 
seguimiento, dos elementos para los que no parece estar capacitado. 
Declaró que hizo los vídeos por "descontento"
En
 su declaración ante el juez, el detenido reconoció la elaboración de 
los vídeos, aunque señaló que no había intención "real terrorista". 
Añadió que hizo los vídeos por el "descontento y enfado" por la 
situación en España y el mundo sobre la comunidad islámica. 
También se desvinculó en su declaración de la plataforma de difusión de mensajes Muntasir Media,
 asegurando que otra tercera persona fue la que hizo los vídeos. Sin 
embargo, en la revisión de las grabaciones en los trenes de Cercanías de
 Madrid se ha podido comprobar que su cara sale reflejada en los 
cristales durante las filmaciones que realiza en el interior de los 
convoyes y que se trata de imágenes tomadas en 2019. 
El día siguiente a su detención apareció un mensaje firmado por Muntasir Media -captado por el experto Carlos Seisdedos, de la empresa Internet Security Auiditors-
 que indicaba que el yihadista arrestado no operaba individualmente y 
que la amenaza persiste. Dice el mensaje: "Muntasir Media. Piensan que 
nos atraparon. Mienten... Ha sido falsamente acusado. Jamás nos 
capturarás".
Muntasir Media es una plataforma propagandística, con
 ramificaciones internacionales, que usa aplicaciones de mensajería muy 
seguras que permiten difusión de contenidos sin riesgo para el usuario. 
Han proliferado con la caída del Isis y difunden los mensajes del Estado
 Islámico a sus propias consignas radicales. Sólo en el primer semestre 
de 2019 han sido contabilizados 1.622 canales usados por estas 
plataformas.
Los agentes de la operación intervinieron también en 
el domicilio del detenido varios manuscritos y esquemas detallados sobre
 los pasos a seguir para fabricar artefactos explosivos y una bomba 
casera. De hecho, se incautaron sustancias químicas "clave", como las 
define la Policía, en la confección de la denominada madre de Satán (TATP). Es decir, uno de los explosivos más utilizados por los yihadistas y, precisamente, el que preveían emplear los terroristas que atentaron en Barcelona y Cambrils (Tarragona) en agosto de 2017.
Entre
 los precursores químicos encontrados se localizó nitrato de amonio, 
peróxido de hidrógeno y metiletilcetona. Junto a estas sustancias, los 
agentes hallaron también material electrónico como teléfonos móviles 
manipulados, relojes modificados susceptibles de ser utilizados como 
temporizadores, además de una funda de chaleco antibalas y una placa con
 balines adheridos a modo de metralla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario