Mostrando entradas con la etiqueta ENCIERRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCIERRO. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

Trabajadores municipales de Parla: Ocho meses con la nómina en el aire. Continúa el encierro









«La situación comienza a ser insostenible. Somos cerca de 700 trabajadores y muchos de nosotros hemos empezado a tener problemas para hacer frente a los gastos mensuales.
Algunos incluso sobreviven gracias a la solidaridad de sus familiares y
amigos. Nuestros nóminas no llegan a tiempo desde junio del año
pasado». Quién habla es Carlos Lapeña,
afiliado a la sección sindical CGT en dicho ayuntamiento y uno de los
17 trabajadores que se mantienen encerrados desde el día 21 de febrero
en el Ayuntamiento de Parla. Reclaman cobrar definitivamente las nóminas
que les deben a ellos y al resto de sus 670 compañeros.





«La mala gestión realizada por nuestros políticos locales durante muchos años, es la culpable de que nos encontremos en esta situación», destaca Carlos. El Ayuntamiento de Parla, gobernado por el socialista José María Fraile debe a sus trabajadores el 60% de la nómina de enero. «Al paso que vamos no vemos la posibilidad de cobrar la de febrero», comentan desde el comité de empresa. 


 


Pero
no sólo les deben las nóminas.
Según Lapeña, el Ayuntamiento no ha
pagado «el fondo social» correspondiente a cada trabajador (500 euros
anuales) ni el «complemento de absentismo» (50 euros anuales) de 2011.
De momento la única esperanza que tienen es poder cobrar el 60% que les deben de la nómina de enero y el 40% de la de febrero el próximo miércoles, tal y como anunció Fraile la semana pasada.


 



«No vamos a dejar de protestar»






«Aún así, nos seguirían debiendo el 60% del sueldo de febrero... Sí el alcalde cumple su palabra, abandonaremos el encierro pero no las protestas.
Nos sentimos tratados como mercancía. Nuestra estabilidad convive día a
día con la permanente amenza del despido», indica Lapeña. Desde el
comité de empresa denuncian que entre los trabajadores hay colectivos
especialmente afectados por los impagos «como los compañeros del taller
de empleo que cobran sueldos menores».


Por su parte, el Consistorio parleño asegura que está trabajando para poder hacer frente a la nómina «lo antes posible»
e insiste que está pendiente de que la Comunidad le pague «los más de
siete millones de euros que adeuda a este ayuntamiento para poder
normalizar la situación».


 



No quieren excusas, quieren cobrar






Sin
embargo, al comité de empresa no les sirve esta excusa: «Nosotros
dependemos del presupuesto municipal, del Capítulo Uno del presupuesto
concretamente. No entendemos que tengamos que estar esperando a que la Comunidad pague para cobrar», afirman.


El pasado 7 de febrero
ya se encerraron una veintena de trabajadores municipales en el
Ayuntamiento y abandonaron el encierro el día 9, después de que el
Consistorio les pagase el 40% de las nóminas y les prometiera afrontar
el resto del salario «cuanto antes».





«Nos parece increíble que en octubre se acometiera el despido de 66 trabajadores y
se redujeran los salarios de otro tanto por ciento para asegurar las
nóminas, y ahora nos encontremos con esto», comentó la semana pasada José Luis Cruz, presidente del comité de empresa del Ayuntamiento de Parla. La semana pasada el Juzgado de lo Social número 33 de Madrid declaraba nulo uno de los despidos a los que se refirió Cruz.





Por
su parte, Carlos Lapeña, exige que las acciones contra el Consistorio
vayan un paso más allá en la reclamación de los derechos de los
trabajadores de Parla: «Nos parece que deberían pagar de alguna manera
su irresponsabilidad, la forma sospechosa y negligente con la que se manejan los recursos municipales», concluyó.










jueves, 27 de octubre de 2011

DECENAS DE TRABAJADORES DE PARLA SE ENCIERRAN EN LA CASA DE LA CULTURA











La Asamblea de trabajadores municipales del Ayuntamiento de Parla ha tomado la decisión de encerrarse en la Casa de la Cultura de la localidad al menos durante 24 horas, como medida de protesta contra los 66 despidos acometidos por el equipo de Gobierno del Consistorio.







Muchos de los trabajadores, que han estado estos días concentrados en la Plaza Consistorial, han decidido levantar la acampada y marcharse a la Casa de la Cultura municipal, donde este jueves el alcalde de Parla, José María Fraile, ofrecerá una rueda de prensa con motivo de la clausura del XVI Festival Internacional Madrid Sur.





Para este jueves también estaba prevista una rueda de prensa de Izquierda Unida de Parla, en la que su coordinador general, Antonio Sánchez, iba a explicar la decisión tomada por su partido sobre si mantener o no el pacto de Gobierno con el PSOE.





Sin embargo, desde IU han comunicado que la rueda de prensa queda desconvocada hasta próximo aviso por diferentes problemas de agenda de los concejales del partido.





Desde los sindicatos con representación en el Consistorio, UGT y CCOO, han manifestado que el nuevo objetivo es dar a conocer a la ciudadanía la situación en la que va a quedar el municipio tras el despido de los 66 trabajadores, y los otros 44 contratos sujetos a programas subvencionables que el Ayuntamiento también ha anunciado que no se renovarán de aquí al 31 de diciembre.





Desde CCOO han calificado como «un éxito» la acampada llevada a cabo en la Plaza Consistorial por decenas de trabajadores, y han explicado que ahora pretenden implicar a la ciudadanía y contarles que con estos despidos los servicios básicos van a resentirse mucho.





El comité de empresa de Parla ha decidido que desde esta semana realizarán paros de dos horas a las puertas del Ayuntamiento todos los lunes, miércoles y viernes, mientras que han convocado una nueva manifestación por las calles de la ciudad para el día 3 de noviembre, después de la que realizaron el pasado 13 de octubre, que congregó alrededor de mil personas.





http://www.abc.es/20111026/local-madrid/abci-parla-201110261952.html



http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/los-trabajadores-ayuntamiento-parla-se-encierran-ahora-casa-cultura-2011102