Mostrando entradas con la etiqueta rubio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rubio. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

Un hombre herido muy grave en PARLA tras serle lanzado un explosivo en su coche


El hombre, de 35 años y nacionalidad rumana, se encuentra en estado muy grave tras sufrir la semiamputación de una pierna, mano catastrófica y traumatismo abdominal después de recibir el impacto de un artefacto explosivo en su vehículo cuando conducía por la calle Isabel II de Parla. Se da la circunstancia de que la Policía buscaba a la víctima por hurto y robo de vehículo, por lo que todas las hipótesis están abiertas. 

El suceso tuvo lugar sobre las 23.45 horas del viernes tras una explosión en su vehículo a la altura del número 35 de la calle Isabel II de Parla, cuyas causas son investigadas por la Policía Nacional.

Fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid han informado que el primer aviso del suceso mencionaba una explosión en el vehículo del herido por lo que se dio aviso al Summa, a la Policía Nacional y a la Policía Local de Parla.

Los facultativos de emergencias trasladados al lugar certificaron que el hombre presentaba una semiamputación de la pierna derecha y que tenía su mano izquierda en estado catastrófico.

Tras ser intubado y sedado el herido fue traslado al Hospital 12 de Octubre en el que ha quedado ingresado con pronóstico de muy grave.
 
El herido en Parla tiene antecedentes y dice que le arrojaron artefacto al coche
 
El hombre herido en Parla por la explosión de un artefacto en su coche tiene antecedentes y dos requisitorias -un policial y otra judicial- y dijo a los agentes que alguien se lo arrojó cuando estaba dentro del vehículo.

 Según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía, el suceso tuvo lugar en torno a las 23.40 horas de ayer a la altura del número 35 de la calle Isabel II de Parla.
Cuando llegó la Policía, el hombre, Mihai T.R., de 35 años y de nacionalidad rumana, se hallaba fuera del coche, tendido en el suelo y con graves lesiones.

Al ser preguntado por los agentes, el herido dijo desconocer los motivos de la deflagración, si bien manifestó que le habían arrojado un artefacto cuando se encontraba dentro del coche.

Dado que al hombre les constaban dos requisitorias, fue arrestado y conducido al Hospital 12 de Octubre, donde permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado muy grave.

Tras ser intubado y sedado el herido fue traslado al citado hospital, en tanto que los Tedax también acudieron al lugar para asegurar la zona y analizar el tipo de artefacto.

La Policía investiga las causas del suceso para determinar si alguien arrojó el artefacto, como aseguró el herido. 







 

lunes, 13 de octubre de 2014

Vídeo: Decretado el desalojo del infierno okupa c/ Fuenlabrada 75 de Parla. Sólo la demolición podría solucionar el problema



Un juzgado de Parla ha determinado que los centenares de okupas de una promoción del catastrófico y fracasado Plan de Alquiler Municipal de Parla deben marcharse este mes, después de que la adjudicataria inicial entrase en suspensión de pagos y su actual propietario, Anida (la inmobiliaria de BBVA), haya solicitado su desalojo, aunque la única solución es la demolición de todo el siniestro complejo de edificios.  

Aún así, con zonas de Parla colonizadas por los okupas con el repugnante amparo de sus correspondientes cómplices políticos que miran hacia otro lado o les defienden, lo más probable es que el problema acabe trasladándose a otra zona o edificios de Parla.

Así lo refleja una diligencia de ordenación del 16 de septiembre en la que se conmina a varios ocupantes de este infernal bloque controlado por violentas mafias y clanes okupas de la calle Fuenlabrada, 75 (de 164 viviendas) a que "en el plazo de un mes procedan a desalojar las fincas que son objeto de la presente ejecución hipotecaria".


El escrito advierte de que si transcurrido este plazo no se produce el desalojo "se procederá al lanzamiento sin más trámite", que ha sido fechado a partir del 5 de marzo de 2015 "y los días consecutivos que fuesen necesarios".

Habrá que ver lo que sucede porque será como agitar un peligroso avispero. Pero cabe ser pesimista ante una situación incontrolable de degradación, impunidad y violencia que ha traído en jaque a toda Parla. Aunque este no es más que otro problema añadido ante la invasión okupa que viene sufriendo Parla.

La Policía Nacional no deja de patrullar y de hacer vigilancias por la zona de manera preventiva. No puede hacer nada más porquelo normal es la usurpación de un piso vacío y para proceder al desalojo se necesita una orden judicial.

Los inmuebles, de seis alturas, aglutinan 164 pisos, a razón de 41 por bloque. En total hay 183 habitantes censados, pero las almas que moran en esos horribles bloques son muchas más.

«Todo el negocio pasa por «El Rubio». Aquí no entra nadie sin su consentimiento». Él, según relatan, se dedica a dar la patada en la puerta, a quitarla directamente o a cambiar la cerradura para acceder a los inmuebles vacíos. A veces, incluso, hace butrones de un piso a otro para «ampliarlo». Así de fácil. A continuación, a cambio de una «módica entrada», que siempre es de 700 euros, sus particulares «inquilinos» ocupan el inmueble.

Después, según le convenga a este delincuente con más de medio centenar de reseñas policiales a sus espaldas, «les pide cada mes cantidades que pueden rondar entre los 100 y los 500 euros», precisan. Pero «El Rubio», un presunto politoxicómano musculado a base de esteroides, que controla el negocio con un hermano y con un tercero al que llaman «El compadre», no se fía de cualquiera. «Necesita referencias», relatan. Si los moradores incumplen las cantidades requeridas por «El Rubio», son extorsionados. «Hay broncas tremendas y da palizas a los "morosos"», aseveran. Precisamente, uno de los sus últimos arrestos, en mayo, fue por amenazas y robo con violencia e intimidación a varios marroquíes.


 

«Cañada vertical»

 

Sin embargo, la mayoría de los «ilegales» no se atreven a denunciarle. «Impera la ley del miedo, y, si alguno lo hace, en sede judicial se echa para atrás. Por ello, siempre se va de rositas». 

 

La mayoría de las viviendas deshabitadas han sido saqueadas previamente. 

«Algunas están agujereadas y con ladrillos por el suelo; no tienen ni sanitarios, ni luz ni agua. Pero eso no es problema, Abraham D. T. A., lo soluciona enseguida haciendo enganches ilegales y reponiéndolo todo. El negocio es el negocio», cometan. 

 

«Son lo mejor de cada casa. Sobre todo, españoles de etnia gitana y ciudadanos marroquíes, más una minoría de latinos», aseveran fuentes policiales en relación a los «okupas». 

 

Hace poco se produjo una trifulca tremenda entre magrebíes y españoles de etnia gitana. La disputa fue de tal calibre que un menor español disparó un tiro al aire con un arma de fogueo. Intervino la Policía. Los agentes detuvieron a finales de junio a tres personas cuando iban a entrar en uno de los pisos. «Hay, al menos, 35 controlados por Abraham D., la mayoría en el bloque número 4». 

 

El aspecto de estas construcciones, la mayoría con antenas parabólicas, es la de «una Cañada Real en vertical». Las puertas de los portales con los cristales rotos; los trasteros saqueados y destruidos; los cajetines de suministros con gruesos candados para que no sean manipulados; basura tirada desde las ventanas o contadores blindados para que no los roben o hagan enganches ilegales, son una constante.


Enlaces de la noticia: 

http://madridparla.blogspot.com.es/2014/07/mafia-okupa-en-parla-el-imperio-de-la.html

http://madridparla.blogspot.com.es/2014/06/reportaje-de-telecinco-con-camara.html

http://madridparla.blogspot.com.es/2014/05/reportaje-en-television-sobre-mafias-de.html

http://madridparla.blogspot.com.es/2014/05/violentos-clanes-y-mafias-okupas.html

https://www.google.es/search?q=parla+okupas

sábado, 6 de septiembre de 2014

La policía cachea en Parla a un hombre que tiró una "piedra" de hachís y encuentran balas calibre 22


Patrullando por las inseguras calles de Parla, un agente de policía se da cuenta de cómo un hombre, al verles pasar, tira algo al suelo. La patrulla policial para el coche y ve que lo que había tirado el hombre era una "piedra" de hachís.

En el cacheo, los policías le encuentran balas del calibre 22. Nada que sorprenda, pues así son las siniestras calles de Parla, la "Gomorra okupa".

Enlace de la noticia:

http://www.lasexta.com/programas/policias-en-accion/casos/policia-cachea-hombre-que-tirado-piedra-hachis-verles_2014080700279.html 

viernes, 11 de julio de 2014

Mafia «okupa» en Parla: el imperio de la extorsión del «Rubio»

«Setecientos euros y el piso es tuyo». Así se las gasta Abraham D. T. A., de 35 años, apodado «El Rubio». Como si fuera el dueño. Alude a cuatro bloques ocupados en el número 75 de la calle de Fuenlabrada de Parla, en los que él mismo vive y en el que tiene instalada su particular «inmobiliaria» desde hace un año, si bien su actividad se ha intensificado en los últimos seis meses.

Son los edificios de la polémica, ya que están dando muchos problemas y quebraderos de cabeza, tanto a sus legítimos habitantes, algunos de los cuales se han tenido que marchar, junto a los que siguen viviendo y soportando la situación y los destrozos constantes. 

También a la Policía Nacional, que no deja de patrullar y de hacer vigilancias por la zona de manera preventiva. No puede hacer nada más, a no ser que sorprenda a los «okupas» in fraganti. Si se introducen en una casa habitada, al ser allanamiento de morada, la expulsión es inmediata. Pero aquí, lo normal es la usurpación de un piso vacío y para proceder al desalojo se necesita una orden judicial.

Los inmuebles, de seis alturas, aglutinan 164 pisos, a razón de 41 por bloque. En total hay 183 habitantes censados, pero las almas que moran en esos feos bloques son muchas más.

«Todo el negocio pasa por «El Rubio». Aquí no entra nadie sin su consentimiento», explican las fuentes consultadas por ABC. Él, según relatan, se dedica a dar la patada en la puerta, a quitarla directamente o a cambiar la cerradura para acceder a los inmuebles vacíos. A veces, incluso, hace butrones de un piso a otro para «ampliarlo». Así de fácil. A continuación, a cambio de una «módica entrada», que siempre es de 700 euros, sus particulares «inquilinos» ocupan el inmueble

Después, según le convenga a este delincuente con más de medio centenar de reseñas policiales a sus espaldas, «les pide cada mes cantidades que pueden rondar entre los 100 y los 500 euros», precisan. Pero «El Rubio», un presunto politoxicómano musculado a base de esteroides, que controla el negocio con un hermano y con un tercero al que llaman «El compadre», no se fía de cualquiera. «Necesita referencias», relatan. Si los moradores incumplen las cantidades requeridas por «El Rubio», son extorsionados. «Hay broncas tremendas y da palizas a los "morosos"», aseveran. Precisamente, uno de los sus últimos arrestos, en mayo, fue por amenazas y robo con violencia e intimidación a varios marroquíes.

«Cañada vertical»

Sin embargo, la mayoría de los «ilegales» no se atreven a denunciarle. «Impera la ley del miedo, y, si alguno lo hace, en sede judicial se echa para atrás. Por ello, siempre se va de rositas».

Muchas de las viviendas deshabitadas han sido saqueadas previamente. «Algunas están agujereadas y con ladrillos por el suelo; no tienen ni sanitarios, ni luz ni agua. Pero eso no es problema, Abraham D. T. A., lo soluciona enseguida haciendo enganches ilegales y reponiéndolo todo. El negocio es el negocio», cometan. 

«Son lo mejor de cada casa. Sobre todo, españoles de etnia gitana y ciudadanos marroquíes, más una minoría de latinos», aseveran fuentes policiales en relación a los «okupas».

Hace poco se produjo una trifulca tremenda entre magrebíes y españoles de etnia gitana. La disputa fue de tal calibre que un menor español disparó un tiro al aire con un arma de fogueo. Intervino la Policía. Los agentes detuvieron a finales de junio a tres personas cuando iban a entrar en uno de los pisos. «Hay, al menos, 35 controlados por Abraham D., la mayoría en el bloque número 4».

El aspecto de estas construcciones, la mayoría con antenas parabólicas, es la de «una Cañada Real en vertical». Las puertas de los portales con los cristales rotos; los trasteros saqueados y destruidos; los cajetines de suministros con gruesos candados para que no sean manipulados; basura tirada desde las ventanas o contadores blindados para que no los roben o hagan enganches ilegales, son una constante. «A mí me quitaron el mío y me quedé sin luz. Llevo aquí siete años. Me adjudicó el Ayuntamiento una vivienda con un alquiler con opción a compra y los problemas han comenzado hace dos años», explica una residente legal.

«Esto es un foco de insalubridad, de ruidos nocturnos y de todo tipo de sustracciones en las zonas comunes», relata. Al principio asaltaron los pisos otras familias, pero luego llegó «El Rubio», y con él, su negocio de extorsión.

Enlaces de la noticia:

http://www.abc.es/madrid/20140710/abcp-mafia-okupa-parlael-imperio-20140708.html 

https://www.google.es/search?q=parla+okupas 

ESTREMECEDOR REPORTAJE EN TELEVISIÓN DEL PROGRAMA "POLICÍAS EN ACCIÓN" DE LA SEXTA EN LA INSEGURA NOCHE DE PARLA




Si ya de día el ambiente en las calles de Parla transmite inseguridad, por la noche esas calles se transforman en lo más lúgubre y siniestro que uno pudiera imaginar. Así es la arruinada Parla, la Gomorra Okupa, una desoladora ciudad devastada por la ruina, la miseria y la marginalidad.

La segunda temporada televisiva del programa Policías en Acción en La Sexta se estrenó este jueves a las 22.30 en La Sexta con un reportaje en las inseguras y siniestras calles de Parla.




lunes, 30 de junio de 2014

Reportaje de Telecinco con cámara oculta sobre las mafias y el terror okupa que asolan Parla



http://www.telecinco.es/_6c7e1ffc

El infierno okupa de Parla vive una situación fuera de control. ¡Hasta las viviendas de la Guardia Civil son asaltadas por los clanes y mafias de delincuentes okupas que atemorizan la ciudad. Reyertas, amenazas, disparos, armas blancas, así es Parla a día de hoy. Miles de delincuentes okupas han asaltado edificios enteros, pisos y chalets de Parla y siguen allí después de varios años con todo gratis.

Con una cámara oculta un equipo de la cadena de televisión Telecinco se adentra en uno de los muchos edificios enteros okupados de Parla donde localiza al cabecilla de la mafia, un gitano conocido por el apodo de "El Rubio", que vende pisos okupados a 700 euros. Todo lo que se ve en el reportaje es propio de la peor película de terror, pero así es Parla.

La degradación de Parla, arruinada, atrasada y en la miseria, es total y las inseguridad y el peligro es descomunal, un ghetto donde salir de casa para ir a trabajar, a comprar, etc. equivale a tener el temor de si al regreso tu propia vivienda estará okupada. Así es Parla a día de hoy, una devastada ciudad donde, como ya se vaticinaba, los episodios de madmaxismo e inseguridad total son ya cotidianos.

La situación que sufren los guardias civiles y sus familias que residen en las viviendas del número 75 de la calle de Fuenlabrada, en Parla, es insostenible e inconcebible en cualquier país medianamente civilizado. Lo que se sufre y ve en las calles de Parla supera todo lo imaginable en cualquier ciudad de Europa. Desde hace meses sufren continuos problemas con unos vecinos que no deberían estar allí: clanes de okupas que han tomado parte de las viviendas del conjunto residencial y que no hacen más que provocar desperfectos, reyertas y amenazas con disparos incluidos.
 
Enlace al reportaje de televisión:

http://www.telecinco.es/_6c7e1ffc

https://www.google.es/search?q=parla+okupas

http://bcove.me/d2kc66jt 

http://youtu.be/-Vc7o5ZAW5U

http://youtu.be/AlPQo3LVGZE