Mostrando entradas con la etiqueta mafias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafias. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2016

UN VECINO DENUNCIA GRAN INSEGURIDAD EN EL CENTRO DE PARLA



Un vecino de Parla denuncia indignado la enorme inseguridad que se sufre en la zona centro de Parla, algo de sobra conocido por todos los parleños porque se trata de una zona enormemente problemática.

Esta semana ha sufrido de nuevo en sus propias carnes esta enorme inseguridad del centro de Parla, pues le acaban de desvalijar su coche en la calle San Antón, y es la tercera vez en los últimos siete meses que su coche es saqueado, las dos primeras veces fue en la calle Cuenca y esta última en la calle San Antón.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

LA POLICÍA DESARTICULA EN PARLA UNA BANDA DE 5 DELINCUENTES QUE ROBABAN EN VIVIENDAS


La Policía Nacional ha detenido en Parla a cinco delincuentes como presuntos autores de cometer varios robos en domicilios en Parla y otras localidades limítrofes

Los arrestados no dudaban en cometer los hechos mientras los moradores se encontraban durmiendo, accediendo a los inmuebles mediante el escalo por la fachada hasta llegar a las terrazas de los primeros pisos y así forzar alguna ventana para acceder al interior y, tras cometer el robo, salir tranquilamente por la puerta principal.



Locales como almacén de efectos sustraídos


La investigación se inició ante un repunte en las denuncias por robos en domicilios en los últimos meses. 

Prácticamente todos los atestados policiales tenían un denominador común: la mayoría de los robos se producían en la zona centro de la ciudad, en horas nocturnas y generalmente con los inquilinos o moradores de las viviendas en su interior mientras se encontraban durmiendo.


Las pesquisas policiales determinaron que los presuntos autores de estos robos habrían ocupado tres locales de Parla donde escondían la mercancía sustraída y cometían los asaltos en las proximidades de estos locales, lo que les garantizaba una rápida huida y ocultación de los efectos sustraídos.


Tras la identificación y posterior arresto de estos cinco individuos se procedió a realizar varios registros en Parla, incautándose numerosas joyas, aparatos electrónicos y electrodomésticos. También se han recuperado varias armas de fuego simuladas y armas blancas.


La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría de la Policía Nacional de Parla.

sábado, 19 de noviembre de 2016

LAS HORDAS OKUPAS HAN CORTADO ESTA NOCHE EL ACCESO SUR Y LAS CALLES DE PARLA



Esta pasada noche las amenazantes y agresivas hordas okupas que han invadido Parla en los últimos años y que llevan 6 años viviendo gratis por la jeta en pisos robados y usurpados con suministros gratis, han vuelto a cortar ilegalmente y sin autorización las calles de Parla para pedir que ¡¡¡les restablezcan el suministro eléctrico en sus pisos okupados tras seis años sin pagar ni un euro de electricidad!, en otra muestra de la total impunidad de la que gozan.

Mientras una persona honrada y honesta necesita pedir un permiso para manifestarse, los okupas de Parla hacen suya la calle en la ciudad sin ley, al igual que el piso que usurparon dando la patada en la puerta.

El despreciable y creciente arrojo y descaro en la actitud de los okupas que llevamos sufriendo en Parla no es más que el resultado lógico de la impunidad y la gratuidad que vienen disfrutando desde su llegada masiva a Parla.

A la ya descomunal ruina y degradación de Parla, se ha unido el devastador efecto llamada de la patada en la puerta ha llenado de la peor gentuza y delincuentes la vida en muchas zonas de Parla y ha hundido aún más a Parla convirtiéndola en una ciudad-gueto.

viernes, 21 de octubre de 2016

Parla se manifiesta por el desalojo inmediato de los siniestros edificios okupas






Parla se moviliza de nuevo este domingo 23 de octubre a a las 12:00 para pedir el desalojo inmediato de los edificios okupas de la calle Toledo nº15 Fuenlabrada nº75.

Robos, ocupaciones masivas y saqueo de viviendas, drogas, atracos, inseguridad, es lo que denuncian los vecinos de Parla que viven en los barrios del Leguario y Fuentebella.

El despreciable y creciente arrojo y descaro en la actitud de los okupas que llevamos sufriendo en Parla no es más que el resultado lógico de la impunidad y la gratuidad que vienen disfrutando desde su llegada masiva a Parla.

Las redes sociales son un clamor de comentarios contra los okupas y contra la permisividad e impunidad que disfrutan y cuyo "efecto llamada" ha sido devastador en Parla, considerada el "Paraíso okupa", además de la aberrante y repugnante complicidad de determinadas personas, partidos, plataformas,
mafias "antidesahucios" que reiteradamente obstruyen la labor de la justicia e incitan a los okupas y asociaciones de Parla que "apoyan y comprenden a los okupas". 

¡Metedlos en vuestras casas y mantenedlos vosotros!. ¡Con el dinero de los parleños, jamás!.


Existen otros edificios totalmente okupados en Parla, además de infinidad de viviendas okupadas por toda Parla que en los últimos años han traído consigo un enorme incremento de la inseguridad, miedo, violencia, marginalidad y deterioro de la convivencia, una degradación generalizada en Parla en todos los aspectos de la vida diaria.

El devastador efecto llamada de la patada en la puerta ha llenado de la peor gentuza y delincuentes la vida en muchas zonas de Parla y ha hundido aún más a Parla.

sábado, 8 de octubre de 2016

Parla se moviliza por el desalojo inmediato de uno de los siniestros edificios okupas







Parla se moviliza este domingo a a las 18:00 para pedir el desalojo inmediato del edificio okupa de la calle Toledo 15.

Robos, ocupaciones masivas y saqueo de viviendas, drogas, atracos, inseguridad, es lo que denuncian los vecinos de Parla que viven en los barrios del Leguario y Fuentebella.

El despreciable y creciente arrojo y descaro en la actitud de los okupas que llevamos sufriendo en Parla no es más que el resultado lógico de la impunidad y la gratuidad que vienen disfrutando desde su llegada masiva a Parla.

Las redes sociales son un clamor de comentarios contra los okupas y contra la permisividad e impunidad que disfrutan y cuyo "efecto llamada" ha sido devastador en Parla, considerada el "Paraíso okupa", además de la aberrante y repugnante complicidad de determinadas personas, partidos, plataformas y asociaciones de Parla que "apoyan y comprenden a los okupas". 

¡Metedlos en vuestras casas y mantenedlos vosotros!. ¡Con el dinero de los parleños, jamás!.

Existen otros edificios totalmente okupados en Parla, además de infinidad de viviendas okupadas por toda Parla que en los últimos años han traído consigo un enorme incremento de la inseguridad, miedo, violencia, marginalidad y deterioro de la convivencia, una degradación generalizada en Parla en todos los aspectos de la vida diaria.

El devastador efecto llamada de la patada en la puerta ha llenado de la peor gentuza y delincuentes la vida en muchas zonas de Parla y ha hundido aún más a Parla.

sábado, 3 de septiembre de 2016

LA POLICÍA REQUISA EN PARLA SEIS KILOS DE HACHÍS

Agentes de la Policía Local de Parla se han incautado cerca de seis kilos de hachís tras una intervención en una vivienda de Parla, en el barrio de la Zona Reyes.
Los hechos se produjeron tras recibir una llamada la Policía Municipal del 112 informándoles de que se podía estar produciendo un robo en el interior de una vivienda. Personados dos agentes del Cuerpo de Policía Local comprobaron que dos varones jóvenes salían corriendo del portal de la vivienda y uno de ellos portaba una mochila.

Al acceder al inmueble, observaron que la puerta estaba abierta y presentaba claros signos de forzamiento. Tras identificarse como policías y no ser contestados, los agentes procedieron a la revisión del domicilio.

En la cocina y terraza del piso, los dos policías encontraron cuatro bolsas de plástico transparente de gran tamaño, cerradas de forma hermética, en cuyo interior se encontraba un número indeterminado de sustancias estupefacientes, todas ellas con forma de ‘bellotas’ de hachís.

Además, se percataron de que en el suelo del salón había una fotocopia de documento extranjero y una libreta de ahorros de una entidad bancaria, a nombre también de un ciudadano extranjero.

Al tratarse de una considerable cantidad de estupefacientes, la Policía Municipal tuvo que comunicar al Cuerpo Nacional de Policía lo ocurrido, haciéndose cargo la Brigada Local de Policía Científica. La Policía Nacional de Parla todavía tiene abierta la investigación, a la espera de identificar a los sospechosos y de realizar posibles detenciones por un delito contra la salud pública.

Por su parte, el concejal de Seguridad de Parla, Juan Marcos Marique, ha felicitado a los agentes “por su gran trabajo y por haber realizado una intervención muy rápida y eficaz”.


domingo, 17 de julio de 2016

Detenidos tres delincuentes de Parla por robos a ancianos mediante el "hurto cariñoso"



La Policía Nacional ha desarticulado un grupo responsable de decenas de robos a ancianos, a los que distraían de forma cariñosa para quitarles relojes, colgantes o anillos sin que se dieran cuenta. 

Los detenidos son dos mujeres y un hombre, a los que se les imputan 28 hurtos y 17 robos cometidos en algo más de cuatro meses sobre víctimas de 60 a 90 años. 

En el registro de la vivienda de los arrestados, situada en Parla, los agentes se han incautado de dos relojes, una pulsera, siete cadenas doradas, un anillo dorado, un teléfono móvil y dos pen-drive.


En estos «hurtos cariñosos», los ladrones lanzaban agradecimientos, besos y caricias con el fin de captar la atención de las víctimas. Y, si estas se cuenta de lo que estaba pasando, los detenidos pasaban a la intimidación y la violencia. De hecho, una de las víctimas tuvo que ser atendida por una fractura de fémur. Por esto se les acusa de un delito de lesiones.

Para acercarse a las víctimas les preguntaban desde un coche por un hospital o centro de salud cercano. Después se bajaban del vehículo para supuestamente agradecer la colaboración comenzando a acariciarles y besarles, a la vez que intentaban regalarle colgantes que trataban de ponerle en el cuello. Gracias a estas distracciones, conseguían hacerse con relojes, anillos, pulseras y todo tipo de joyas, que eran sustraídas sin que los mayores se dieran cuenta.

Otra de las argucias utilizadas por el grupo consistía en que supuestamente la víctima guardaba un gran parecido físico con un familiar de las arrestadas, excusa de la que se valían para justificar la aproximación al anciano.

Aproximadamente un tercio de las víctimas del grupo organizado lograban detectar que estaban intentando hurtarles las joyas que portaban, lo que hacía variar la estrategia criminal de los arrestados hacia los robos con violencia e intimidación. En alguna ocasión llegaron a esgrimir un cuchillo u objeto punzante y a empujar a las víctimas al suelo.

En el registro de la vivienda de los arrestados, situada en Parla, los agentes se han incautado de dos relojes, una pulsera, siete cadenas doradas, un anillo dorado, un teléfono móvil y dos pen-drive.


http://www.abc.es/espana/madrid/abci-detenidos-tres-ladrones-halagaban-ancianos-para-robarles-201607161835_noticia.html 

miércoles, 1 de junio de 2016

Desmantelado en Parla y Griñón un grupo de traficantes de coches



La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización dedicada al tráfico de vehículos robados desde España hasta Marruecos en una operación conjunta que se ha saldado con la detención de veinte personas.

La operación se iniciaba precisamente en el sur de Madrid después de que la Policía Nacional detuviera a tres personas en una nave industrial en Griñón, donde los agentes encontraban piezas de más de veinte vehículos listas para ser insertadas en el mercado negro de Marruecos a través del puerto de Algeciras.

Los policías continuaron con las investigaciones y continuaron las detenciones en el sur de la Peníncsula. Este mes de mayo se ha desarrollado la segunda fase con detenciones de cuatro personas en Madrid, Parla y Yuncos, en Toledo, encargados de realizar los robos de los vehículos, mientras que la operación concluía poco después con otros nueve detenidos.

En el registro de sus domicilios se hallaron numerosos útiles para el robo y la manipulación de vehículos como llaves vírgenes, ganzúas, centralitas electrónicas y decodificadores.


Según los agentes, el jefe del grupo residía en Marruecos y desde allí pedía los modelos de coche que debían ser robados. En pocos minutos sus secuaces abrían los vehículos y los llevaban a las naves industriales donde, o bien les cambiaban sus elementos identificativos o bien los desguazaban en unas pocas horas para vender las piezas. Todos han pasado a disposición judicial.

http://cadenaser.com/emisora/2016/06/01/ser_madrid_sur/1464779543_951151.html 

viernes, 27 de mayo de 2016

Detenida una banda de narcos que descuartizó a un hombre en Parla


La Policía Nacional ha detenido a cinco miembros de una banda de narcotraficantes que presuntamente introducía cocaína de América para venderla en Lérida, entre ellos dos hombres acusados de descuartizar a un hombre en Parla (Madrid) que murió con la droga en su cuerpo en mayo del año pasado.

Las detenciones se produjeron entre enero y febrero y comenzaron por una investigación por presunto tráfico de droga en Lérida, ha publicado este viernes el diario 'La Mañana'.

La policía supo que los traficantes de Lérida se nutrían de cocaína importada a través de 'mulas' que viajaban desde países sudamericanos con la droga a su interior y en investigación policial, uno de los hombres que había hecho de 'mula' desde Sudamérica murió en un piso de Parla (Madrid) al estallarle una de las bolas de cocaína que llevaba en el cuerpo.

Dos de los integrantes de la red de narcotraficantes se fueron a Parla para recuperar la droga, abrieron el cadáver y, después de extraer la droga, descuartizaron el cuerpo, lo abandonaron en dos bolsas de deporte a un campo de olivos a la carretera de Parla a Pinto, y se volvieron a Lérida, donde vendieron a sus clientes la droga extraída del cuerpo.


http://eleconomista.es/espana/noticias/7594082/05/16/Detenida-en-Lleida-una-banda-de-narcos-que-descuartizo-a-un-hombre-en-Parla-Madrid.html

http://www.20minutos.es/noticia/2454613/0/descuartizado/parla/bolero-droga/  

http://www.elconfidencial.com/espana/2015-05-08/el-hombre-descuartizado-en-parla-era-un-mulero-al-que-le-estallo-la-droga_790161/ 

La Policía Nacional ha detenido a cinco miembros de una banda de narcotraficantes que presuntamente introducía cocaína de América para venderla en el Centro Histórico de Lleida, entre ellos dos hombres acusados de descuartizar a un hombre en Parla (Madrid) que murió con la droga en su cuerpo en mayo del año pasado, han informado a Europa Press fuentes de este cuerpo de seguridad. Las detenciones se produjeron entre enero y febrero y comenzaron por una investigación por presunto tráfico de droga en el Centre Històric de Lleida, ha publicado este viernes el diario 'La Mañana'. La policía supo que los traficantes de Lleida se nutrían de cocaína importada a través de 'mulas' que viajaban desde países sudamericanos con la droga a su interior y en investigación policial, uno de los hombres que había hecho de 'mula' desde Sudamérica murió en un piso de Parla (Madrid) al estallarle una de las bolas de cocaína que llevaba en el cuerpo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2757251/0/detenida-lleida-banda-narcos-que-descuartizo-hombre-parla-madrid/#xtor=AD-15&xts=467263
La Policía Nacional ha detenido a cinco miembros de una banda de narcotraficantes que presuntamente introducía cocaína de América para venderla en el Centro Histórico de Lleida, entre ellos dos hombres acusados de descuartizar a un hombre en Parla (Madrid) que murió con la droga en su cuerpo en mayo del año pasado, han informado a Europa Press fuentes de este cuerpo de seguridad. Las detenciones se produjeron entre enero y febrero y comenzaron por una investigación por presunto tráfico de droga en el Centre Històric de Lleida, ha publicado este viernes el diario 'La Mañana'. La policía supo que los traficantes de Lleida se nutrían de cocaína importada a través de 'mulas' que viajaban desde países sudamericanos con la droga a su interior y en investigación policial, uno de los hombres que había hecho de 'mula' desde Sudamérica murió en un piso de Parla (Madrid) al estallarle una de las bolas de cocaína que llevaba en el cuerpo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2757251/0/detenida-lleida-banda-narcos-que-descuartizo-hombre-parla-madrid/#xtor=AD-15&xts=467263

miércoles, 27 de abril de 2016

10 DETENIDOS EN PARLA Y FUENLABRADA DE UNA VIOLENTA BANDA ACUSADA DE SECUESTRO Y ASESINATO


La Guardia Civil ha detenido a 10 personas, la mayoría en Parla y Fuenlabrada, de una trama sospechosa del secuestro y asesinato de un empresario en Illescas en mayo de 2014. El cabecilla de este grupo es un treintañero llamado Oscar del Pino y vinculado a Ultras Sur, el histórico grupo radical de hinchas del Real Madrid -actualmente sin presencia en el estadio-, según han informado fuentes de la investigación. 

Los 10 arrestados son españoles y cuatro de ellos tuvieron implicación directa el secuestro y asesinato en 2014 de José Luis Vázquez Escarpa, de 50 años de edad, empresario del sector de la recuperación de metales. Las detenciones han tenido lugar en las localidades madrileñas de Parla y Fuenlabrada y en  Illescas. 

Los arrestados ultimaban el secuestro y asesinato de otro empresario, en esta ocasión uno de la zona sur de Madrid. En esta ocasión planeaban descuartizarle. La trama realizaba un seguimiento a sus víctimas potenciales y seleccionaba a aquéllas de las que tenía constancia que posesían dinero en metálico y todo se producía muy rápido, con las víctimas recluidas en furgonetas o en casas de campo del norte de Madrid. Las fuentes tienen certeza de que perpetraron más secuestros. 

Los detenidos forman parte de un grupo muy conocido y muy temido en el mundo de la delincuencia. Actuaban a cara descubierta y han salido absueltos de numerosos procedimientos judiciales por el temor de los testigos a declarar contra ellos, según han relatado responsables de la investigación. 

80.000 EUROS DE RESCATE POR EL EMPRESARIO DE ILLESCAS 

En el caso de Vázquez Escarpa, el secuestro tuvo lugar el 7 de mayo de 2014 en el polígono industrial "San Gil" de Illescas, lugar donde la víctima fue raptada, previa simulación de una cita por motivos laborales. El secuestro tuvo lugar en la calle Cadmio, nombre con el que ha sido bautizada esta operación. Los captores obtuvieron de la familia un botín de 80.000 euros en concepto de rescate, si bien, en lugar de liberar a la víctima, acabaron con su vida tal y como habían planificado con antelación. 

Tras haber pagado el 'rescate' sin conseguir la liberación de la víctima, la familia denunció los hechos ante la Guardia Civil, que dio inicio a la investigación llevada a cabo por agentes de la Sección de Homicidios, Secuestros y Extorsiones de la Unidad Central Operativa (UCO) de este Cuerpo, en apoyo a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Toledo. 

La investigación ha mostrado que los detenidos, que habían urdido una minuciosa planificación del secuestro, tienen en su haber otros delitos, entre ellos contra la salud pública (tráfico de drogas), tenencia ilícita de armas, extorsión, amenazas y pertenencia a organización criminal. 

En el comunicado en el que ha informado de la operación, la Guardia Civil ha descrito a su líder, vinculado a Ultras Sur, como "un conocido sicario con antecedentes por homicidio, tenencia ilícita de armas, robo con violencia, contra la salud pública, lesiones, amenazas y extorsiones".

miércoles, 20 de abril de 2016

44 detenidos por vender en Marruecos coches robados: Los cabecillas son de Parla





Los cabecillas del grupo estaban establecidos en Parla y en las localidades toledanas de Yuncos y Yuncler.

El Cuerpo Nacional de Policía ha desmantelado una organización especializada en robar vehículos que operaba desde Parla para  venderlos, enteros o por piezas, en Marruecos, en una operación en la que han sido arrestadas 44 personas y recuperados 77 coches muchos de ellos cuando iban a ser embarcados en el puerto de Algeciras (Cádiz).

Los arrestados, que cometían las sustracciones principalmente en las provincias de Madrid y Toledo, disponían de varias naves para manipular los elementos identificativos de los automóviles y de este modo poder trasladarlos hasta el norte de África sin levantar sospechas.

Una vez en el puesto fronterizo algunos miembros de la banda se colocaban en lugares estratégicos para tener a la vista la zona donde se situaban los agentes de la Policía para indicar a los "pasadores" cuál era el momento más oportuno para llevar a cabo el tránsito.

La investigación se inició a finales de 2014 fruto de los controles que se realizan habitualmente en las salidas hacia la ciudad marroquí de Tánger desde el puerto de Algeciras.

Después de interceptar varias decenas de vehículos de distintas marcas dotados de documentación falsa y detener a los conductores, se llevó a cabo un exhaustivo análisis de la información obtenida que permitió extraer datos que indicaban que eran sustraídos en su mayoría en las provincias de Madrid y Toledo.

Las primeras indagaciones llevadas a cabo desvelaron que los responsables de los robos estaban perfectamente organizados y contaban con especialistas para cada una de las fases en las que cometían los hechos delictivos.

Primero actuaban los responsables de la sustracción de los automóviles, luego entraban en acción los encargados de la falsificación de los elementos identificativos y de la documentación necesaria para ponerlos en circulación y la estructura se cerraba con los transportistas que los trasladaban por carretera hasta el puerto de Algeciras, donde los embarcaban con destino a Tánger.

Una vez que los vehículos eran sustraídos, los dejaban aparcados en la vía pública con las placas de matrícula duplicadas durante unos días para asegurarse de que no despertaban sospechas.

En ocasiones incluso utilizaban algunos de ellos en sus desplazamientos habituales en el convencimiento de que al conducir un vehículo no considerado de alta gama no despertaría sospechas de la Policía.

Pasado cierto tiempo sin que los vehículos fueran detectados los trasladaban a varias naves de la organización donde eran manipulados sus elementos identificativos con el fin de evitar que fuesen reconocidos o desmontados cuidadosamente para luego ser transportados ocultos en una furgoneta hasta su destino final en Marruecos.




martes, 19 de abril de 2016

DETENCIONES EN PARLA: OPERACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL CONTRA MAFIAS CHINAS DE LA PROSTITUCIÓN


La Guardia Civil en el transcurso de la "Operación Gavelo", llevada a cabo conjuntamente con las Policías de China, Francia y Andorra, y coordinada por EUROPOL, ha desmantelado en varias provincias una organización criminal, dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. 

La trama captaba a las chicas en poblaciones rurales desfavorecidas de la China rural. Ellas accedían, pero pronto se daban cuenta de su error. "Las trataban como mercancía", explica el comandante, quien añade que los servicios que hacían variaban, desde un masaje a bajo precio hasta pasar toda una noche con un cliente por 300 euros. Cada chica permitía que la trama facturara hasta 6.000 euros al mes.
La Guardia Civil no descarta que la organización las sometiera a violencia física, pero en todo caso de modo puntual, ya que estaban todo el día drogadas, lo que el comandante Robles califica como "violencia psicológica". En España las obligaban a ejercer la prostitución en pisos y en karaokes, donde también les daban sustancias estupefacientes.

Los investigadores han registrado locales y viviendas en Parla y otros municipios de diversas provincias. En concreto en Parla la Guardia Civil efectuó registros y detenciones en una vivienda del barrio parleño de Parla-Este, tal y como muestra la imagen de portada.

Las mujeres vivían en condiciones insalubres, con bastante suciedad alrededor de la cama, en los sótanos de los locales, sin iluminación ni aire, las casas tenían circuitos de cámaras para vigilarlas y las 'madames' las controlaban 24 horas al día. En la planta primera estaban los dormitorios donde las forzaban a ejercer la prostitución. La Guardia Civil se ha incautado de documentos que las chicas firmaron y que decían que se prostituían voluntariamente. 

La organización estaba conformada por estas 'madames', que vigilaban a las chicas, pero también por taxistas, que las llevaban a pisos de clientes y luego las traían, y otros responsables. Tenían libretas de recepción con todos los teléfonos de los taxistas y de las chicas, por si algún cliente pedía a una en concreto. Había carteles con el precio de los servicios y con los productos que dispensaban, entre ellos metanfetaminas o viagras. 


La Guardia Civil ha detenido a 29 personas vinculadas a la trama de trata de seres humanos

  Las chicas estaban dadas de alta en la Seguridad Social para dotarlas de permiso de residencia y poder seguir en España. Todos los ingresos se hacían en metálico, lo que permitía eludir el control del fisco. No declaraban todas sus ganancias a la Agencia Tributaria y por lo tanto por eso también se les investiga por blanqueo. 

La operación de investigación ha durado cerca de un año y ha conllevado la detención de 29 personas, aunque aún se está analizando información para arrestar a más personas en los países de origen y de paso, como Dubái. Gracias a Andorra y Francia, por ejemplo, explica el comandante Robles, se sabe que hay también ramificaciones en otros estados europeos.

La Guardia Civil tiene identificadas a entre 50 o 60 mujeres captadas, aunque ha podido liberar apenas a 29 de ellas. "Ahora comienza una segunda fase que seguramente será más larga para investigar a todas las chicas que han venido a España y al resto de Europa por esta ruta para poder determinar el número exacto de mujeres que han sido tratadas", relata el responsable de la investigación, que añade que la operación ha sido posible gracias a la colaboración de Europol y la Policía Nacional francesa, entre otros cuerpos de seguridad, además de la mencionada policía china. 

La mayoría de detenidos son chinos, aunque también había un español. Se investiga a otros españoles por colocar carteles y dar publicidad, aunque a estos no se les considera miembros del núcleo de la trama. Las chicas son todas nacidas después del año 90.


http://www.elconfidencial.com/espana/2016-04-19/la-guardia-civil-libera-a-28-mujeres-chinas-que-eran-obligadas-a-prostituirse_1185471/ 

lunes, 18 de abril de 2016

Detenido en Parla un falso policía por estafar y robar a mujeres que conocía en redes sociales


La Policía Nacional ha detenido en Parla a un hombre por los delitos de usurpación de funciones públicas, apropiación indebida, hurto, estafa y falsas amenazas de bomba. El hombre contactaba con sus víctimas a través de redes sociales dedicadas al contacto social, haciéndose pasar bajo el seudónimo de "Puma 30" por funcionario de la Unidades de Intervención Policial, para que las víctimas confiaran rápidamente en él. 

A las pocas semanas de iniciar las relaciones, el arrestado aprovechaba esa confianza para sustraer efectos y estafarlas. Hasta el momento se ha podido comprobar que el detenido contactó con 20 mujeres aunque no se descartan más hechos similares. Además, durante la investigación se constató que esta persona había llamado hasta en cuatro ocasiones amenazando con falsas bombas en estaciones y trenes de la Comunidad de Madrid.

El detenido se hacía pasar por funcionario de las unidades de intervención policial

La investigación comenzó en febrero, tras la denuncia interpuesta por una mujer, que manifestó como un varón que había conocido a través de una red social le había sustraído su vehículo, efectos informáticos y su tarjeta de crédito, llegando a extraer del cajero un total de 750 euros. 

El detenido se ganó la confianza de la víctima a través de una conocida web de contacto social ya que, en su perfil, el arrestado se hacía pasar por funcionario del cuerpo nacional de policía, adscrito a las unidades de intervención policial, llegando incluso a publicar fotografías de individuos con características físicas similares a él con el uniforme de la referida unidad.

Tras una ardua investigación, los investigadores consiguieron localizar y contactar con un total de veinte mujeres más que habían sido víctimas de ese engaño. Todas ellas denunciaron que habían contactado con el ahora detenido a través de una conocida aplicación de contactos y que, aprovechándose de la confianza que depositaban las mismas por su condición de funcionario del cuerpo de policía nacional, habían sido víctimas de estafas y robos por ese individuo.

Una vez identificado y localizado en Parla, los agentes procedieron a la detención de un varón de 43 años. En el momento de su detención iba conduciendo el vehículo que le había sustraído a una de las víctimas. Entre los efectos que el mismo portaba se encontraron dos tarjetas de crédito, una tarjeta de transporte de la Comunidad de Madrid, todas ellas pertenecientes a sus víctimas, así como una placa con el emblema de la Guardia Civil y dinero en efectivo.

Además, y tras varias gestiones, los agentes constataron que el detenido había llamado hasta en cuatro ocasiones a los servicio de emergencias, amenazando que había puesto una bomba en un tren, o en varias estaciones de la Comunidad de Madrid. En todas las ocasiones, las amenazas eran falsas.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del grupo judicial de la Comisaría de Parla, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/policia/Detenido-estafar-mujeres-contactaba-sociales_0_908909756.html 

http://cadenaser.com/emisora/2016/04/18/ser_madrid_sur/1460974983_505801.html 
Detenido un falso policía por estafar y robar a mujeres que conocía en redes sociales

La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Parla a un "falso policía" por estafar y robar al menos a una veintena de mujeres con las que contactaba a través de redes sociales de contacto social bajo el perfil 'Puma 30'. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, se le acusa de delitos de usurpación de funciones publicas, apropiación indebida, hurto, estafa y falsas amenazas de bomba. El hombre se hacía pasar por funcionario de la Unidades de Intervención ...

Leer mas: http://www.europapress.es/madrid/noticia-detenido-falso-policia-estafar-robar-mujeres-conocia-redes-sociales-20160418131750.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Detenido un falso policía por estafar y robar a mujeres que conocía en redes sociales

La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Parla a un "falso policía" por estafar y robar al menos a una veintena de mujeres con las que contactaba a través de redes sociales de contacto social bajo el perfil 'Puma 30'. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, se le acusa de delitos de usurpación de funciones publicas, apropiación indebida, hurto, estafa y falsas amenazas de bomba. El hombre se hacía pasar por funcionario de la Unidades de Intervención ...

Leer mas: http://www.europapress.es/madrid/noticia-detenido-falso-policia-estafar-robar-mujeres-conocia-redes-sociales-20160418131750.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

miércoles, 30 de marzo de 2016

EL EPICENTRO DEL TERROR OKUPA DE PARLA ¿UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN?



Así es actualmente el terrorífico edificio de la calle Toledo, 15 de Parla. Las situaciones cotidianas vividas desde que fuera okupado por delincuentes y mafias hace más de tres años van desde asaltos a viviendas, compra-venta ilegal de pisos de otros propietarios sin su consentimiento, drogas, violencia, tiroteos, suministros enganchados ilegalmente, etc.

Es otro más de los edificios totalmente okupados en Parla, además de los de la calle Fuenlabrada 75 y Alfonso X, 65 y multitud de pisos okupados ilegalmente por toda Parla al calor de la impunidad y una situación fuera de control en Parla, la ciudad más arruinada, empobrecida y marginal de España.

Cualquier intento de solución distinto a la completa demolición de esos edificios totalmente okupados, sería perpetuar indefinidamente el gravísimo problema de inseguridad e impunidad que en este aspecto sufre Parla.


 Enlaces de la noticia:

http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/parla-el-ayuntamiento-gestionara-el-edificio-okupado-de-la-calle-toledo 

http://bcove.me/k5yfem8l

https://youtu.be/GlpEg13FqGY 

https://youtu.be/AlPQo3LVGZE 

http://www.telecinco.es/_6c7e1ffc 

martes, 29 de marzo de 2016

LA POLICÍA NACIONAL DESMANTELA UNA PLANTACIÓN DE MARIHUANA EN UN PISO DE PARLA


La Policía Nacional ha desmantelado en Parla una plantación ilegal de veinticuatro plantas de marihuana, además de requisar todos sus instrumentos y herramientas necesarios para su cultivo y producción. 

La operación policial tuvo lugar en un piso del barrio parleño de Fuentebella, a la altura del número 47.

martes, 15 de marzo de 2016

EL CERRO DE LA CANTUEÑA DE PARLA EN UN DEGRADADO ESTADO DE ABANDONO Y SUCIEDAD





Estas fotografías hechas estos días muestran la total degradación del entorno del Cerro de la Cantueña, especialmente la parte parleña, convertido desde hace años en un vertedero incontrolado y asqueroso de escombros, basuras, vertidos, plásticos y todo tipo de objetos. 

Cualquier vehículo se adentra libremente y sin restricciones por los caminos del Cerro de la Cantueña y su entorno, acelerando una degradación que viene arrastrándose desde hace infinidad de años.

Esta zona que debería ser el pulmón verde de Parla, sin embargo es una auténtica cloaca de escombros, desechos y porquería donde además han sido robadas todas las alcantarillas metálicas y todos los quitamiedos y elementos metálicos de los puentes que atraviesan la línea ferroviaria.


Un problema conocido desde hace muchos años al que nadie pone remedio, otra muestra más de la mugre, la suciedad, la delincuencia y el abandono que sufre Parla.

COSAS DE PARLA: YA HAN SIDO ROBADOS ÁRBOLES RECIÉN PLANTANDOS ESTOS DÍAS

Un vecino envía esta foto junto al estanque de tormentas que hay en el barrio parleño del Leguario. 

De los árboles que están plantando esta semana y la anterior en el entorno del Arroyo Humanejos de Parla, ya se puede comprobar que en cuestión de días numerosos árboles ya han sido robados, lo cual entra dentro de lo previsible teniendo en cuenta el vandalismo, los robos, los numerosos "amigos de lo ajeno" y la delincuencia que hay en Parla.

lunes, 29 de febrero de 2016

Seat León destrozado y abandonado en el aparcamiento de la calle Milán




Un vecino envía estas imágenes de un Seat León de color amarillo totalmente destrozado y abandonado esta misma tarde en el aparcamiento público situado entre las calles Milán y Honoré de Balzac, en la parte trasera del colegio Luis Vives. 


domingo, 28 de febrero de 2016

La Policía Nacional detiene en Parla a un grupo criminal por estafa con tarjetas bancarias

 
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Parla a siete personas por ser los presuntos autores de varios delitos de estafa, mediante el uso fraudulento de tarjetas bancarias por la modalidad del “carding”.

Este Grupo Criminal conseguía los datos bancarios de manera fraudulenta de terceras personas,gracias a “hackers” que robaban los datos de las tarjetas y que vendían posteriormente a través de diversas paginas y foros de internet. 

Estos “hackers” no tenían vinculación ninguna con alguno de los miembros de la organización, pero si era necesaria su cooperación para que este ilícito llegara a termino.

La investigación comenzó el pasado mes de agosto del 2015 cuando los agentes tuvieron conocimiento a través de una denuncia una serie de cargos o compras on-line de gran valor a una empresa habiendo realizado estos pagos a través de tarjetas extranjeras, teniendo todas las compras como destino la localidad madrileña de Parla.

Comida para lactantes “low-cost”

Los detenidos,utilizando filiaciones ficticias,habían realizado desde el 2014 numerosas compras “on-line” de diversos productos como ordenadores portátiles, teléfonos móviles, electrodomésticos, ropa de prestigiosas marcas, medicamentos e incluso muebles que recepcionaban en varios domicilios y locales de la localidad de Parla siendo algunos de de ellos una tienda de alimentación o una peluquería para posteriormente dar salida a las mercancías obtenidas comerciando con ellas.

Durante las detenciones se han intervenido numerosos efectos como ordenadores portátiles, Ipad, pequeños electrodomésticos o comida para lactantes, muchos de estos efectos perfectamente embalados para su inminente distribución.

miércoles, 20 de enero de 2016

REPORTAJE LA SEXTA TV EN PARLA TRAS UNA MAFIA DE COCHES ROBADOS A LA CARTA


http://www.lasexta.com//videos-online/programas/equipo-investigacion/intermediario-marroqui-que-encarga-coches-carta_2016011500223.html

El programa Equipo de investigación de La Sexta TV se traslada hasta el barrio de Parla-Este siguiendo la pista de una mafia de coches robados a la carta.

En el vídeo se pueden ver varias zonas del barrio de Parla-Este.
 
Un vecino de Parla, Jimmy, podría tener un papel clave en la banda dedicada al robo de coches. Equipo de Investigación se encuentra a Jimmy caminando por Parla-Este.

Los investigadores intervienen sus conversaciones telefónicas y descubren que Jimmy es un intermediario. 

Está en contacto con un marroquí que le encarga los coches y tienen la prueba de que los coches se roban a la carta. Los investigadores saben que Jimmy se va a reunir con el marroquí, le siguen.

http://www.lasexta.com//videos-online/programas/equipo-investigacion/intermediario-marroqui-que-encarga-coches-carta_2016011500223.html